-
Se verifica que la usuaria tenga medios electrónicos y necesidad económica; es aceptada en el consultorio área de familia. El caso llega inicialmente para una asesoría. En la asignación del caso se le solicita al estudiante realizar la asesoría, y brindarle soluciones a la usuaria.
El estudiante José Enrique García Solano se comunica con la usuaria y le solicita más información acerca del caso. -
El usuario se comunica con la usuaria y le remite la asesoría, que consiste en que es pertinente iniciar un proceso ejecutivo de alimentos para que el padre del menor Julián Amariles pueda gozar de las cuotas que el padre se había comprometido a aportar y no lo ha hecho.
-
El estudiante José García se comunica con la usuaria y le explica la asesoría que le había remitido. La usuaria manifiesta que esta de acuerdo en iniciar un proceso ejecutivo de alimentos, y en remitir el caso al área de penal.
-
En vista de que la usuaria estuvo de acuerdo en que el consultorio jurídico llevara su caso ante jurisdicción, se le indica al estudiante José García realizar la demanda ejecutiva de alimentos.
-
En la reunión el estudiante José García presenta la demanda ejecutiva de alimentos para su VB. La usuaria no aportó los datos de notificación, se le dio plazo para aportarlos hasta el 15 de enero de 2021
-
En comunicación que realizó el estudiante José García, la usuaria no había podido conseguir los datos electrónicos o físicos de comunicación del señor José Yeison Amariles. Se le da un plazo más
-
La usuaria en comunicación con el estudiante José García indica que no pudo conseguir los datos de contacto del señor José Yeison Amariles.
El estudiante resuelve pedir cita y hablar con la coordinadora. -
La coordinadora Ana María Urrego se resuelve presentar la demanda ejecutiva de alimentos, en vista de que a la usuaria le resultó imposible conseguir los datos de contacto del señor José Yeison Amariles. En consecuencia, se saca cita con la Dra. Carmen Lilia Uribe para el 2 de marzo para VB de la demanda,
-
La Dra. Carmen Lilia Uribe da VB a la demanda, poder, medida cautelares y amparo de pobreza. Se le indica al estudiante José García radicar.
-
El estudiante José García se comunica con la usuaria y le informa que debe firmar algunos documentos que son indispensables para radicar demanda.
-
En el informe con la asesora Dra. Catalina Yepes se queda a la espera que la usuaria envíe los documentos firmados para radicar demanda.
-
La usuaria envía los documentos firmados para radicación de la demanda.
-
El estudiante José Enrique García Solano le envía la carta de despedida a la usuaria, indicándole que otro estudiante va a ser el titular de su caso.
-
Se realiza la sustitución del caso con apoyo de la asesora Dra Catalina Yepes; lo recibe el estudiante John Alejandro Carrillo Rodríguez.
-
Se realiza el primer contacto con la usuaria, haciendo la presentación, e indicándole que estamos próximos a radicar la demanda. Se le envía el poder con los datos del nuevo estudiante, y se le solicita que lo firme y lo reenvíe para efectos de radicar demanda.
-
Se radica la demanda. Generación de la demanda en línea No: 179375
-
Se recibe correo de Centro de Servicios Administrativos Jurisdiccionales Dirección Ejecutiva Seccional de Administración de Justicia -DESAJ- Bogotá-Cundinamarca-Amazonas, donde informa que el conocimiento del proceso le correspondió al juzgado 01 - Familia - Bogotá
-
En estado No. 18 del 4 de junio de 2021 se inadmite la demanda
-
-
Mediante auto notificado en estado electrónico No. 29
-
En estado No. 29 del 20 de agosto de 2021 el despacho libra mandamiento ejecutivo y ordena elaborar y enviar oficios con destino a migración Colombia, Centrales de riesgo y Nueva EPS
-
Se envía memorial de impulso procesal, para que el juzgado elabore y envíe los oficios
-
El despacho envía los oficios a migración Colombia, centrales de riesgo y Nueva EPS
-
Nueva EPS responde al oficio enviado por el juzgado con información requerida
-
En visita presencial al juzgado, informan que el expediente entró al despacho, esperar pronunciamiento.
-
Se elabora memorial de impulso procesal solicitándole al despacho pronunciamiento acerca del caso
-
En visitas presenciales al juzgado informan que desde febrero de 2022 se encuentra al despacho y que se espera pronto pronunciamiento