linea de tiempo cámaras

  • cámara daguerrotipo

    cámara daguerrotipo

    Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce
    La imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo. La imagen revelada estaba formada por partículas microscópicas de aleación de mercurio y plata, ya que el revelado con vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa. Previamente esa misma placa era expuesta a vapores de yodo para que fuera fotosensible
  • colodión húmedo

    colodión húmedo

    el inglés Frederik Scott Archer presentó el proceso de colodión húmedo. Permitía obtener imágenes muy detalladas en placas de vidrio o metal.
    la placa debe permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las imágenes. Esto suponía que los fotógrafos tenían que llevar consigo el laboratorio fotográfico a fin de preparar la placa antes de la toma y proceder a revelarla inmediatamente. Así nació el uso de tiendas de campaña y carruajes adaptados como laboratorios
  • 1° fotografía a color

    En 1861 James Clerk Maxwell, al generar su experimento con tres filtros –rojo, azul y verde- tomó tres consecutivas fotografías, A pesar de ello, no hubo manera de cumplir su objetivo. De tal manera que, se convirtió en un arte la fotografía a color, ya que para generárselo, éstas eran pintadas a mano con el empleo de óleos, acuarelas y otros pigmentos.
  • gelatino-bromuro

    gelatino-bromuro

    Fue Richard Leach Maddox el responsable de la invención del gelatino-bromuro en 1871, aunque la perfeccionaría pocos años después Charles E. Bennet, en 1878. En este sentido, serían las placas secas las que ayudarían a mejorar enormemente el proceso de fijación de imagen, considerando que el tiempo de exposición sería de tan solo cuatro segundos
    Los hermanos Lumiére, conocidos como los franceses en aportar los inicios del cine, fueron uno de los principales fabricantes
  • cámara kodak

    cámara kodak

    La cámara Kodak es el modelo original de cámara fotográfica creada por George Eastman. Se trataba de una cámara en forma de caja recubierta de piel con una lente circular y un botón a un lado para disparar las fotografías. Contribuyó a facilitar el acceso a la fotografía (debido a su diseño, funcionamiento y precio) al público generalizado, y en especial, a los usuarios no profesionales
  • kodak brownie

    kodak brownie

    Brownie es el nombre de una línea longeva de cámaras simples y económicas producidas por Eastman Kodak.
    La cámara Brownie inventó una fotografía de bajo coste introduciendo el concepto de instantánea al gran público.
    Era llamada boxcameras, es decir, con una estructura de caja. Contaban con una sencilla lente de menisco (con una cara cóncava y otra convexa), que tomaba imágenes cuadradas de 5,715 centímetros en un carrete de 117.
  • leica I

    leica I

    En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica. Esta cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Fue creada por Oscar Barnack, un dependiente de la fábrica alemana de óptica Leit.
  • kodak duaflex

    kodak duaflex

    Es una cámara de película de 620 de doble lente reflex con cuerpo de aluminio y sin telémetro. El visor sólo muestra lo que estás a punto de capturar y no lo que está o no en foco. Fue la primera de esta serie en ofrecer una capucha de visor para ayudar a proteger la ventana de visualización y de ese modo hacer la imagen más fácil de ver.
  • polaroid SX 70

    polaroid SX 70

    La Polaroid SX-70 fue presentada en el mercado en 1972 como la cámara que introducía la película instantánea integral o, cómo se popularizó entre el público, el cartucho Polaroid. Pero, a parte de la evolución técnica, la SX-70 se convirtió en un objeto de la cultura POP, usada por artistas y fotógrafos. La película instantánea daba alas a la creatividad, tanto por su inmediatez como por sus posibilidades de manipulación y que ofrece sistema de autofoco.
  • cámara digital kodak

    cámara digital kodak

    Esta primera cámara digital no tenía casi nada que ver con las que conocemos ahora. Un aparatoso dispositivo del tamaño de una tostadora, que pesaba 3,6 kilos y que sólo tomaba imágenes en blanco y negro con una calidad de 0,01 megapíxeles. Tardaba 23 segundos en grabar una foto. Para construirla,su inventor, utilizó un curioso soporte de grabación: una cinta de cassette.
  • Sony Mavica

    Sony Mavica

    A partir de los 80s, Sony quien dio los primeros pasos con su marca Mavica. No es una cámara de fotos sino de vídeo, pero su forma de grabar adelantaba muchas cosas. era una camara de video tradicional que almacenaba lo que se pedía en disco magnético, utilizando la electrónica más moderna de la época.
  • Fuji Fujix DS-1P

    Fuji Fujix DS-1P

    Esta cámara de Fuji no llegó a comercializarse como tal, pero fue el primer proyecto que nos enseñaba cómo iba a ser una cámara digital de tamaño compacto, sin demasiados cambios.
    Fue presentada en 1988 en el Photokina, contaba con un sensor capaz de registrar 400.000 píxeles, y lo que la hacía especial era la presencia de una tarjeta de memoria.
  • Ricoh RDC-1

    Ricoh RDC-1

    Tenemos que llegar hasta 1995 para encontrarnos con la primera cámara digital capaz de grabar vídeo. Esta Ricoh permitía que vieras el contenido en su pantalla LCD de 2,5 pulgadas o conectada a una tele.
  • Nikon D1

    Nikon D1

    La Nikon D1 es la primera SLR digital diseñada desde cero. Contaba con un sensor de 2,7 megapíxeles capaz de hace ráfagas de 4,5 imágenes por segundo.
    Lo más importante de este modelo fue su puesta a la venta a un precio que era la mitad de lo esperado
  • Canon EOS 300D

    Canon EOS 300D

    de 6,3 megapíxeles sensor CMOS proporciona una impresionante resolución de la imagen. Esta EOS 300D fue la primera DSLR que se vendió por debajo de los 1.000 dólares, a partir de aquí la fotografía digital se ponía seria también para aquellos que no tenían presupuestos o actividades profesionales.