Línea de Tiempo

  • Primera Comunicación por Arpanet

    Primera Comunicación por Arpanet
    La primera comunicación a través de ARPANET se realiza entre la UCLA y el Stanford Research Institute. Conteniendo solo la palabra "login", después de dos horas seria posible mandar el resto, fue la primera conexión por ARPANET entre dos computadoras a cientos de kilómetros una de la otra (NIC ARGENTINA. (2017, diciembre). El origen del internet. https://nic.ar/es/enterate/novedades/arpanet-el-origen-de-internet)
  • Inauguración oficial de la Red Social ARPANET

    Inauguración oficial de la Red Social ARPANET
    Se logró hacer una conexión permanente entre los cuatro nodos, Así surgieron las bases de lo que hoy es el internet, de aquí se expandió mas y mas su uso. (NIC ARGENTINA. (2017, diciembre). El origen del internet. https://nic.ar/es/enterate/novedades/arpanet-el-origen-de-internet)
  • Correo Electronico: ARPANET

    Correo Electronico: ARPANET
    En 1972 se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet como una idea para conectar a personas por medio de Arpanet y mandar mensajes mas rápida y eficazmente, aproximadamente 70% del trafico de Arpanet en este momento era gracias al correo electrónico, estableció un estándar de la comunicacion en linea. (UNAM CURSOS. (s. f.). UNAM CURSOS. Recuperado 29 de agosto de 2021, de http://dione.cuaed.unam.mx/cursos_puel/asesor_linea/doc/u4-1historia.pdf)
  • Surgimiento de la palabra "Internet"

    Surgimiento de la palabra "Internet"
    Alrededor del año 1974 se usa por primera vez la palabra "Internet" en un documento de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974). De aquí es donde surge el termino que aun usamos hoy en día para referirnos a las conexiones entre redes. (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • Creación de UseNet

    Creación de UseNet
    Surge como una alternativa al Arpanet, gracias a dos estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte, con el tiempo Arpanet se volvió mas popular, pero USENET es importante gracias a que fue una alternativa a un servicio provenido por los EUA, la primera competencia del Arpanet (Usenet. (s. f.). Usenet. Recuperado 29 de agosto de 2021, de https://en.usenet.nl/usenet/)
  • La Solución de Berners-Lee

    La Solución de Berners-Lee
    En 1989, el CERN era un grande del internet, el más grande de Europa y Tim Berners-Lee vio la oportunidad de unir Internet y el hipertexto (HTTP y HTML), de lo que surgiría la World Wide Web. Desarrolló su primera propuesta de la Web el 12 de marzo de 1989​ pero no se propago mucho, su idea consistía en una interfaz que contenía HTTP, HTML y URL, los cuales serian usados en la World Wide Web mas tarde. (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • World Wide Web

    World Wide Web
    Por medio del hipertexto la información se comenzó a organizar de una infinidad de maneras. Así, Berners-Lee creo que navegador, "World Wide Web", con su primer sitio web en 1991 (The World Wide Web Project, 1991). Para 1995 la Web comenzó a estar al alcance del público. Y aun hoy en día se le hace referencia a este termino de "WWW". Su importancia es innegable. (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • El estandar de las Redes Sociales por venir.

    El estandar de las Redes Sociales por venir.
    En 1998 Bruce y Susan Abelson crean el sitio Open Diary (Diario Abierto) la primer red social. El primer ejemplo de lo que una red social seria en el futuro. Bastante importante para el desarrollo de las redes. (EcuRed. (s. f.). OpenDiary. Recuperado 29 de agosto de 2021, de https://www.ecured.cu/OpenDiary)
  • Web 2.0

    Web 2.0
    Cuando se habla de redes sociales se usa a veces también el termino Web 2.0. Cuñado por DiNucci (1999) y

    luego popularizado hacia finales de 2004. (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • Popularización del internet en Europa.

    Popularización del internet en Europa.
    El plan de acción eEurope 2002 con el objetivo de un acceso más barato, rápido y seguro a Internet para el 2002 e invertir en las personas y en la formación para estimular el uso de Internet en el continente Europeo se da a cabo, demuestra que el internet y las redes sociales han alcanzado un grado de popularidad increíble, este se aplico en los años 2000 por primera vez. (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • Fundación de Wikipedia

    Fundación de Wikipedia
    En 2001, Wikipedia fue creada, una de las mayores y mas populares fuentes de información, que suplementaria al internet de información por años consiguientes, un gran aliado de las redes sociales. (Wikimedia. (s. f.). Wikipedia. Wikipedia. Recuperado 29 de agosto de 2021, de https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia)
  • Rebeldia Digital

    Rebeldia Digital
    En 2003 se fundo el grupo de Anonymous, que consiste de diversos usuarios de la plataforma digital "4chan" que se dedican a buscar información confidencial de los gobiernos, algo similar a WikiLeaks. (Castillo, B. (2020, 26 septiembre). Anonymous: ¿Cuál es la historia del grupo de hackers más grande del mundo? Guía Universitaria. https://guiauniversitaria.mx/anonymous-cual-es-la-historia-del-grupo-de-hackers-mas-grande-del-mundo/)
  • La Red Social mas importante para la modernidad.

    La Red Social mas importante para la modernidad.
    Se crea MySpace, la primera Red Social mayor, y de las mas relevantes y conocidas, establecería un estándar para las redes sociales por venir. (EcuRed. (s. f.-a). MySpace. Recuperado 29 de agosto de 2021, de https://www.ecured.cu/Myspace)
  • El foro mas polemico.

    El foro mas polemico.
    En 2004 surge 4chan, uno de los foros mas polémicos debido a el hecho de que los usuarios pueden publicar mensajes de manera anónima, eventualmente este sitio mostraría su importancia debido a la fundación de grupos como Anonymous y distintos tipos de hackeos a paginas web importantes del gobierno, una muestra de lo importante que pueden ser las redes sociales. (Merchán, J. (2014, 7 diciembre). Historia de 4chan. Hipertextual. https://hipertextual.com/2014/12/la-historia-de-4chan)
  • Facebook.

    Facebook.
    El 4 de febrero de 2004, se lanza Facebook, eventualmente tomaría el lugar de MySpace como la red social mas importante, y se llevaría a cabo el boom de las redes sociales, es de los sitios web mas usados incluso hoy en día (EcuRed. (s. f.-a). Facebook. Recuperado 29 de agosto de 2021, de https://www.ecured.cu/Facebook) y (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • Fundación de Wikileaks

    Fundación de Wikileaks
    Wikileaks, una pagina web dedicada a filtrar documentos importantes creada por Julian Assange es creada, esta pagina es increíblemente importante porque demuestra lo potentes que son las redes sociales, tan importantes y poderosas pueden ser estas mismas. (EcuRed. (s. f.-e). Wikileaks. Recuperado 29 de agosto de 2021, de https://www.ecured.cu/WikiLeaks) y (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • Rebeldia Digital en Suecia

    Rebeldia Digital en Suecia
    El Partido Pirata sueco, el primero de su tipo, fue fundado en enero de 2006 por Rick Falkvinge. Buscando libertad y neutralidad en el internet, este tipo de partidos se han expandido bastante con los años, siendo el abuelo de bastantes otros grupos cibernéticos que buscan justicia cibernética. (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital.)
  • Creación de Twitter

    Creación de Twitter
    Otra de las redes sociales mas importantes hoy en día junto con Facebook, Twitter, nació gracias a Jack Dorsey, incluso mas relevante que Facebook hoy en día, es de las redes que ayudaron a establecer lo que es el internet hoy en día. (EcuRed. (s. f.-a). EcuRed. Recuperado 29 de agosto de 2021, de https://www.ecured.cu/Twitter)
  • Cuando las leyes se interponen con la libertad cibernetica.

    Cuando las leyes se interponen con la libertad cibernetica.
    El octubre de 2011 se presentó la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) que buscaba proteger los derechos de autor en el internet, una mayor protección de ellos, lo cual amenazaba la libertad del internet. Fue un movimiento muy importante, gracias al hecho de que miles de redes sociales y usuarios se manifestaron ante ella. Fue derrotada en 2012 en Estados Unidos. (Feria, Y. N. (2012, 24 julio). Ley Sopa. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/la-ventana-indiscreta/sopa-y-acta/)
  • La Neutralidad de Internet

    La Neutralidad de Internet
    En 2014 Obama lanzó una declaración en la forma de un plan para un Internet abierto y gratuito, sugiriendo a la Comisión Federal de Comunicaciones que clasifique Internet bajo el Título II de la Ley de Telecomunicaciones. Surgió después de bastantes protestas de ciudadanos, similar a lo que paso con las leyes SOPA, PIPA o ACTA, siendo la neutralidad la cual protege nuestros datos en linea (Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital)
  • Las redes sociales hoy en dia.

    Las redes sociales hoy en dia.
    Hoy en día las redes sociales son un elemento de nuestra vida, desde Twitter, Facebook, Instagram, Whatsapp, todos usamos el internet para comunicarnos con las personas, el objetivo de esta linea del tiempo es apreciar ciertas partes del camino que hemos tomado para llegar aquí, desde el nacimiento de los primeros computadores, hasta la WWW, hasta Facebook, Twitter y el internet moderno, es importante reconocer todos los avances tecnológicos. (Conclusión)