Linea de Tiempo

  • Conductismo
    1990 BCE

    Conductismo

    Watson considera que la Psicología se inscribe en las Ciencias Naturales y postula como tema central a la conducta. La conducta es una respuesta, reacción o ajuste ante un estímulo o situaciomes de estímulo.
    Tomado del libro: Introducción a la Psicología. Libro de texto para Psicología I UNAM CCH Naucalpan. 2011-12.
  • Humanismo
    1968 BCE

    Humanismo

    Abraham Maslow y Carl Rogers principales representantes, brindaron elementos que permitieron entender los factores personales que rigen el desarrollo social de un individuo.
    Maslow (1979) hizo una propuesta, una Pirámide Motivacional, logró con ella una manifestación de todas las virtudes del ser humano y Rogers dhizo un modelo llamado "enfoque centrado en la persona "
    Tomado del libro: Introducción a la Psicología. Libro de texto para Psicología I UNAM CCH Naucalpan. 2011-12
  • Cognoscitivismo
    1950 BCE

    Cognoscitivismo

    Jean Piaget (1992) y Levi Vygotsky (1988). Piaget se enfoco a buscar el origen del pensamiento y el conocimiento, las formas de pensar. Vygotsky,
    murió muy jovén pero dejo buenas ideas: la importancia del contezto sociocultural- el desarrollo se rige ppr 3 principios- En oposición a Piaget y por último el aprendizaje
    Tomado del libro: Introducción a la Psicología. Libro de texto para Psicología I UNAM CCH Naucalpan. 2011-12
  • Estructuralismo
    1949 BCE

    Estructuralismo

    Claude Levi Strauss (1908 - 2009). Aplicó el estructuralismo al estudio del parentesco (Las estructuras elementales del parentesco, 1949), a la antropología cultural (Sociología y antropología, 1950; Antropología estructural, 1958 y 1973) y al estudio de las clasificaciones (El pensamiento salvaje, 1962; El totemismo en la actualidad, 1962).
    Tomado del libro: Introducción a la Psicología. Libro de texto para Psicología I UNAM CCH Naucalpan. 2011-12
  • Funcionalismo
    1910 BCE

    Funcionalismo

    William James (1842 - 1910) Fue un filosofo y psicólogo estadounidense, a finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos. El funcionalismo pretendió estudiar la mente para comprender cómo las distintas propiedades y características de ésta facultan al individuo para el desenvolvimiento en su medio.
    Tomado de URL: http://bit.ly/12Bl1Xs
  • Psicología de la Gestalt
    1910 BCE

    Psicología de la Gestalt

    Principales exponentes Max Wherteimer (1880-1943), Wolfgang Köhler (1887-1967) y Kurt Koffka (1887-1941). Trabajando sobre el "movimiento aparente" y dando lugar a la teorí de Fenomeno phi ( Ilusión óptica del cerebro que hace percibir el movimiento continuo en donde hay una sucesión se imagenes.
    Tomado de URL: http://bit.ly/1TFKOBu