Línea de Tiempo (bloque I): Fundación de la Ciudad. Egipto. Arquitectura Clásica. Mesoamérica.
By Dayren
-
Una de las ciudades más importantes. En su momento la más importante. En la antigua Mesopotamia. Fundada por el rey Emmerkar. Ubicada en la actual Irak.
-
Las mastabas son tumbas de base rectangular, techo planos y muros laterales inclinados. Eran construidas con bloques de adobe.
-
La primera pirámide de la historia. Imhotep fue el autor de la pirámide. Fue parte de un complejo de celebraciones, rodeada de un muro pétreo que albergaba un templo y edificios de carácter simbólico y un sistema de galerías subterráneas.
-
Keops: es la pirámide más grande y la más importante.
Kefrén: es la 2da en tamaño y la única que aún conserva una parte de su revestimiento.
Micerinos: es la más pequeña de las tres pirámides -
A la orilla del Río Nilo.
-
En Abú Simbel
-
Tuvo una clara inspiración en la arquitectura egipcia. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente por la lengua, la política, la filosofía, la arquitectura, etc.
-
El templo de Karnak, en Tebas, dedicado a Amón, fue el principal recinto de culto de Egipto desde el Imperio Nuevo.
-
Rómulo y Remo hijos de Rea Silvia y el dios Marte fueron abandonados en las orillas del río Tíber para que muriesen ahogados por órdenes del rey Amulio, porque no quería que el trono fuera amenazado. Pero la cesta quedó a la orilla del río, y una loba al escuchar sus llantos los adoptó y amamantó. Los hermanos crecieron y se vengaron. Roma llega a su fin cuando Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma.
-
Ubicado en Atenas. Tras un primer intento de invasión fallido por parte de los Persas sobre la ciudad de Atenas los ciudadanos de ésta decidieron construir un templo dedicado a la diosa Atenea, quien los había ayudado a salir victoriosos sin la ayuda de otras ciudades.
-
Antiquísimo sitio del Valle de México, en la ribera del lago de Chalco (hoy prácticamente desecado), fue uno de los primeros centros ceremoniales de Mesoamérica. Con vestigios humanos de hace 25,000 años, son famosas las figurillas femeninas de barro aquí encontradas.
-
Esta avenida atraviesa toda la ciudad sagrada en un eje vertical que va de norte a sur comenzando en la Pirámide de la Luna y terminando en el conjunto habitacional llamado Teopancazco.
-
Fue la ciudad más grande del México antiguo. En su esplendor, Teotihuacán tuvo una población aproximada de 100,000 habitantes, y llegó a ser la sexta ciudad más grande del mundo.
-
Se considera uno de los primeros espacios escénicos permanentes de la capital (tras el teatro de Pompeyo). Fue dedicado a Marco Claudio Marcelo, sobrino, yerno y heredero de Augusto, como un acto de piedad, ya que este príncipe había muerto prematuramente en el 23 a. C., antes de que este edificio se levantase en el Campo de Marte.
-
Ubicado en Paestrum.
-
Se fundó en la cima de la montaña en medio de los Valles Centrales de Oaxaca y funcionó como capital de los Zapotecas.
-
Algo curioso de la Pirámide de la Luna es que tuvo siete etapas de construcción (de la fase Tzacualli 1-150 d.C. a la fase Xolalpan 400-650 d.C).
-
El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose en el peleas de gladiadores y muchos otros espectáculos públicos que tenían lugar aquí, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, y obras de teatro basadas en la mitología clásica. El edificio dejó de ser usado para estos propósitos en la Alta Edad Media. Más tarde, fue reutilizado como refugio, fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza, cantera y santuario cristiano.
-
Es un templo circular dedicado a todos los dioses de Roma, la palabra “panteón” derivada del griego, significa “todos los dioses”. En esta construcción los romanos llegaron a una perfección técnica nunca alcanzada hasta ese momento, al resolver por un lado problemas de peso y empuje y por el otro de estructura.
-
La pirámide tenía una gran importancia simbólica y religiosa para los antiguos habitantes de Teotihuacán. Se cree que estaba dedicada al dios del Sol y que era un lugar donde se realizaban ceremonias y rituales relacionados con el culto solar.
-
Fue uno de los primeros y más importantes centros ceremoniales en el valle de México. Cuenta con un basamento piramidal que es la principal estructura del lugar. Cuicuilco fue originalmente fundado como un asentamiento agrícola, pero existe evidencia de prácticas religiosas tempranas, incluyendo ofrendas de piedra y el uso de cerámica como Ajuar funerario.
-
Se considera a Tenayuca la primera capital de los chichimecas en la cuenca de México. Hasta que la sede se trasladó a Texcoco.
-
El lugar se conoce como Templo Mayor debido a que en este lugar se encuentran los restos de que fue el edificio principal de la antigua ciudad de Tenochtitlán.
-
Ubicado en Chiapas. Se caracterizaba por la gran selva que tiene a sus alrededores.