-
Atlas de secuencia y estructura de proteínas
-
inicio de la computarización de los datos obtenidos de las investigaciones Biológicas
-
secuenciación del primer ácido nucleico, el tRNA alanina de levadura.
-
la doctora Dayhoff creó la primera base de datos computadorizada de la que se tiene noticia.
-
Margaret Oakley Dayhoff impulsó la generación de bases de datos primarias como GenBank, FASTA y BLAST (Basic Local Alignment Tool). Mientras GenBank almacenaba y catalogaba las secuencias de ADN y de proteínas, BLAST comparar con rapidez.
-
la Protein Sequence Database (PSD) era la base de datos más grande del mundo, con más de 2’000,000 de nucleótidos secuenciados, con sus respectivas referencias y anotaciones.
-
Desarrollo de la técnica de PCR como medio diagnostico y de mapeo genético
-
Brown en el año 2000, definió la bioinformática como el uso de computadores para la adquisición, manejo y análisis de la información biológica.
-
A partir del año 2002, PIR-PSD se asoció con EBI (European Bioinformatics Institute) y SIB (Swiss Institute of Bioinformatics), para dar origen a una única base de datos de secuencia y función de proteínas, conocida en la actualidad como UniPro.
-
Se secuencio por primera vez el Genoma Humano.
-
Se detectaron 12.000 polimorfismos típicos en la población española