Image

Linea de tiempo BIEN COMUN

  • 538

    ORIGEN

    ORIGEN
    PINDARO
    "Constituyéndose la ley ante todo por orden al bien común, cualquier otro precepto sobre un objeto particular no tiene razón de ley sino en cuanto se ordena al bien común. Por tanto, toda ley se ordena al bien común"
  • 1225

    TOMAS AQUINO DEFINIO EL BIEN COMUN

    TOMAS AQUINO DEFINIO EL BIEN COMUN
    El bien común es un bien de la sociedad entera, del todo social. Por lo tanto, el fin social -dice el mismo autor- es común porque afecta a todos y a cada uno de los miembros de la sociedad. "El bien común -dice explícitamente Santo Tomás- es el fin de cada una de las personas que existen en la comunidad
  • 1478

    HISTORIA DEL BIEN COMUN

    HISTORIA DEL BIEN COMUN
    La doctrina social de la Iglesia católica desarrolló su concepción del bien común. El Concilio Vaticano II , afirmó claramente que la persona es el sujeto, la raíz, el principio y el fin de toda la vida social y de todas las instituciones sociales.
  • SE ORDENA EL BIEN COMUN

    SE ORDENA EL BIEN COMUN
    Parece seguir entonces que sería el deber común o general adecuar la acción de todos y cada uno (por lo menos, dentro de ciertos límites) a la preservación u obtención de ese bien común: “Si toda comunidad humana posee un bien común que la configura en cuanto tal, la realización más completa de este bien común se verifica en la comunidad política. Corresponde al Estado defender y promover el bien común de la sociedad civil, de los ciudadanos y de las instituciones intermedias”
  • ¿PARA QUE SIRVE EL BIEN COMÚN?

    ¿PARA QUE SIRVE EL BIEN COMÚN?
    Básicamente el bien común consiste en aquello que beneficia a la sociedad, incluyendo tanto a ciudadanos como a sistemas sociales e instituciones. Garantizar el bien común de toda la sociedad es uno de los fines del derecho.
  • EL BIEN COMUN EN LA ACTUALIDAD

    EL BIEN COMUN EN LA ACTUALIDAD
    Actualidad del Bien Común. El bien común es una antigua noción filosófica que usada en el presente busca expresar el bien que requieren las personas en cuanto forman parte de una comunidad y el bien de la comunidad en cuanto esta se encuentra formada por personas.