-
Tiene sus orígenes en la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Normalización
-
Actuó como organización interina.
-
Se acordó por representantes de veinticinco países el nombre de Organización Internacional para la Normalización. La organización conocida como ISO (International Organization for Standarization)
-
Celebró su primera reunión en Zurich. Su sede se encuentra ubicada en Ginebra, Suiza. Su objetivo es promover el desarrollo de estándares internacionales
-
El Departamento de la Defensa de los Estados Unidos estableció un Programa de Administración de la Calidad que llamó MIL–Q–9858. Cuatro años mas tarde se revisó y nació MIL–Q–9858A.
-
El movimiento “Cero Defectos” nace a partir de las teorías y postulados propuestos por Phillip Crosby. A nivel gerencial, este movimiento se orienta a mostrar las ventajas de la aplicación de la calidad en busca de la rentabilidad atacando los costes de la no calidad
-
Adaptó la norma MIL–Q–9858A para elaborar la primera Publicación del Aseguramiento de la Calidad Aliada (Quality Assurance Publication 1 (AQAP–1).
-
Adoptó la norma AQAP–1 en su Programa de Administración de Estandarización para la Defensa DEF/STAN 05–8.
-
Desarrolló el primer sistema para la administración de la estandarización comercial conocido como BS 5750.
-
Se publica el primer borrador de la serie de normas "ISO 9000"
-
Kaoru Ishikawa & Masaaki Imai, ambos definieron las Siete Herramientas Básicas de la Calidad.
-
DQS emite el primer certificado ISO 9001 en Alemania para Hottinger Baldwin Messtechnik GmbH en Darmstadt. Esto marca un hito importante en la historia de ISO 9001.
-
ISO creó en 1987 la serie de estandarización ISO 9000 adoptando la mayor parte de los elementos de la norma británica BS 5750
-
La norma fue adoptada en los Estados Unidos como la serie ANSI/ASQC–Q90 (American Society for Quality Control); y la norma BS 5750 fue revisada con el objetivo de hacerla idéntica a la norma ISO 9000.
Fueron también publicadas las normas ISO 9000, 9001, 9002, 9003 y 9004 -
Fue iniciado en Motorola en el año 1988 por el ingeniero Bill Smith, como una estrategia de negocios y mejora de la calidad, pero posteriormente mejorado y popularizado por General Electric. Es un método de control de la calidad basado en conceptos estadísticos.
-
Se comenzó a implantar en Estados Unidos debido a la publicidad y los medios de comunicación, los cuales definieron a la norma ISO 9000 como “El Pasaporte a Europa” que garantizaba competitividad global y que además, la empresa que no se certificara se vería incapaz de comercializar con países europeos
-
Se creó y el cual contiene terminología relevante y definiciones. Desde ese entonces se han modificado las normas ISO 9000 y la norma ISO 9004, además se agregó la serie de normas ISO 10000 (ISO 1011–1, 1011–2 y 1011–3. Criterios para auditoría y administración de programas de auditorías).
-
Se hicieron algunos ajustes menores, principalmente de carácter editorial o conceptual.
-
Las normas ISO se revisan a intervalos regulares, normalmente cada cinco o seis años y se determina si la norma respectiva sigue correspondiendo al estado actual de la técnica, si debe ser revisada o incluso retirada
-
Experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994 la norma ISO 9001 trajo cambios muy prescriptivos, se centraron mucho en empresas a gran escala de la industria de la fabricación
-
Normas ISO 18001 OHSAS Es la norma que gestiona la seguridad y la salud ocupacional en el sitio de trabajo.
-
La revisión del año 2000, en cambio, supuso una revisión fundamental y la fusión de las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 en una única norma.
-
ISO 9001:2000 La norma pasó a ser una norma de gestión de a calidad y no de control de calidad únicamente. Se introdujo al Enfoque de Procesos, dónde el objetivo central era gestionar procesos para alcanzar los resultados previstos de esos procesos y también de documentar dichos procesos en la medida necesaria para poder gestionarlos
-
las especificaciones del estándar fueron actualizadas según la evolución de los diferentes sistemas y los diferentes cambios tecnológicos.
-
Dirigidos principalmente a facilitar la aplicación mediante aclaraciones en los enunciados.
-
Fue la publicación de la cuarta edición
-
En esta versión de la norma se pone al cliente en el centro: el proveedor debe definir claramente su rol para poder identificar sus clientes (y sobre todo quienes no son sus clientes) y de esta manera poder definir sus necesidades reales.
-
Adoptó la llamada Estructura de Alto Nivel (HLS) y la incorporó al Suplemento ISO de las Directivas ISO/IEC Parte 1
-
Dependiendo de la norma, se complementan con requisitos específicos por temas, ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (seguridad y salud laboral) e ISO 27001 (seguridad de la información).
-
La norma se adaptó a la llamada Estructura de Alto Nivel, una estructura básica con textos centrales uniformes para los requisitos centrales de los sistemas de gestión
-
En esta versión da mucha más libertad en cuanto a la adaptación del sistema de gestión de calidad dentro de las organizaciones
-
"Sistemas de gestión de salud y seguridad en el trabajo - Requisitos y orientación para el uso" es la nueva norma que reemplaza la ISO 18000 (OSHAS). Es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de SST y proporciona indicaciones para su uso
-
- Graichen, F (2022). La historia de ISO 9001 - una historia de éxito. DQS. Tomado de: https://www.dqsglobal.com/es-sv/blog/la-historia-de-iso-9001-una-historia-de-exito#zur-historie-von-iso9001-eine-erfolgsgeschichte-chapter02
-
- Gehisy. (2010). Evolución de las normas ISO. Calidad y ADR. Tomado de : https://aprendiendocalidadyadr.com/evolucion-de-las-normas-iso/