-
Que cambia el sistema pensionario de Reparto del IMSS por el sistema de contribuciones definidas a través de cuentas individuales de ahorro para el retiro administradas por una AFORE.
-
A los trabajadores que no cotiza a un instituto de seguridad social ¡Todos los Mexicanos a elegir AFORE!
Se establecen las reglas para regular el riesgo de las inversiones en las SIEFORE (VaR).
Aumenta el número de envíos de los estados de cuenta que emiten las AFORE. Se pasa de uno a dos estados de cuenta al año y los trabajadores puede decidir que se los envíen por correo electrónico. -
Servicio de información gratuito para conocer en qué AFORE se encuentra el trabajador y recibir orientación sobre su cuenta individual.
Se incluye en los estados de cuenta el Salario Base de Cotización al IMSS y los días cotizados. Además, por primera vez, se muestran las tablas de Rendimientos y Comisiones para establecer un punto de comparación. -
Para incluir inversiones en valores extranjeros. La diversificación permite mayores rendimientos y seguridad en el ahorro.
-
Y con ella el sistema de cuentas individuales para estos trabajadores.
-
Se crea el Indicador de Rendimiento Neto (IRN), que permite comparar a las AFORE a través de una tabla de posiciones donde se identifica cuál otorga mayor Rendimiento Neto. Se pasa de dos a tres estados de cuenta al año y se integra la tabla de IRN para una mejor toma de decisiones. Se aumentan de 2 a 5 las SIEFORE para invertir los recursos, con cambios posteriores.
-
Para autorizar o rechazar las comisiones que cobrarán las AFORE. Desde inicio del sistema las comisiones que obran las AFORE han disminuido más de 60%.
-
Consistente en la adecuada orientación e integración del expediente para dar inicio a los trámites de pensión en las AFORE.
Este programa logra:
1. Mayor capacidad de atención: 2,200 ventanillas entre el IMSS y las AFORE
2. Mejor orientación y asesoría desde el inicio del trámite.
3. Disminución del tiempo del trámite de pensión con la integración previa del
expediente. -
CORPORATIVO DE AFORES EN SERVICIO Los trabajadores cuentan con información para la toma de decisiones con base en la calidad de los traites y servicios que brindan las AFORE. Inicia operaciones el Chat del SAR Servicio de orientación en línea y en tiempo real que fortalece los mecanismos de información entre el
sistema y los ahorradores. -
- Se amplía el horizonte de cálculo del Indicador de Rendimiento Neto (IRN)
- Se establece la obligatoriedad de contar con portafolios de referencia que servirán para alinear el horizonte de mediano y largo plazo del ahorro de los trabajadores con el de la inversión de las SIEFORE .
- Se crea la SIEFORE Básica Especializada (SB0) para proteger a los ahorradores más cercanos al retiro de posibles fluctuaciones de corto plazo en los mercados.