-
San juan Eudes nacio en un pequeño pueblo de normandia, francia llamado RI, nace en un hogar cristiano
-
A sus 12 años de edad recibe su primera comunion
-
dos años despues de su primera comunion, ingresa por primera vez a la escuela, llamada Jesuita en caen
-
transcurrido 8 años de su vida, en el mes de marzo entra al orfanatorio, fundado por el cardenal Pedro de Berulle
-
transcurrido los años se ordenaria sacerdote por imposición del obispo Henri Boivin, alli aprendio su amor apasionado por jesucristo y se entrego de lleno a la formacion y predicacion sacerdotal
-
en este mismo año se instalo en paris recibiendo el nombre de Port Royal de paris con un grupo de hombres austeros y devotos
-
San juan Eudes publico su primera obra llamada Vida y Reyno
-
pasados variso años despues de haber publicado su primera obra el padre Eudes funda su primera Fundación
-
pasados 13 años se abre otro seminario en coutances, luego surgen los lisieux, ruan, evreux y rennes
-
Ésta escuela es dirigida por Jansenio (Jansenius, Cornelis Jansen 1585-1638), cuyo principal interés era oponerse a los modernos “pelagianos”, que defendían una concepción “optimista”
-
Despues de tanto rrecorrido en su vida aporto mucho al cristianismo, se entrego a jesucristo amandolo incondicionalmente, fallece en Caen, calvado francia a sus 78 años de edad
-
Nace en cucuta un niño cuyo destino era el de ser sacerdote
-
ingresa pasados 14 años al semanirio conciliar de santo tomas de aquino
-
El rector era el padre Louis Bourdon; a quien de niño había sanado milagrosamente San Juan Eudes y, posteriormente, el padre Louis Fafin. Durante este período, García-Herreros mostró particular predilección por el estudio del idioma y literatura alemán, el hebreo y la astronomía.
-
el padre Diego Jaramillo Cuartas nació en Yarumal (Antioquia)
-
despues de haber recibido las ordenes menores, en el año de 1934 recibe la ordenacion diaconal y asi preparar su sacerdocio
-
en ese mismo año paso esto en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá, la ordenación presbiterial de manos de monseñor Paolo Giobbe, nuncio apostólico
-
García-Herreros se consagró como formador de seminaristas en los seminarios de Santa Rosa de Osos (1934-1935), Jericó (1936-1938), San José de Miranda (1943-1945), Cartagena (1946-1950) y Cali (1952-1954). Durante estos años, escribió gran cantidad de cuentos y representaciones teatrales, como medio de formación de estudiantes y para compartir con ellos sus ideas.
-
En el Año Santo viajó a Europa como asesor de los grupos de Acción Católica. Salió de Barranquilla el 10 de octubre, y llegó a Roma el 17
-
un año despues llegó a Cartagena y fue designado como profesor para el Seminario de Cali, donde trabajó hasta septiembre de 1954.
-
En 1954 pero pronto fue también duramente atacado por su claro sabor comunista, o por lo menos, socialista, Estas críticas y otras dificultades hicieron que García-Herreros fuera enviado a Medellín
-
En 1955 había leído los cuentos del padre Rafael, lo conoció personalmente en Usaquén a comienzos de los años 50 y se vinculó a su obra, ayudándole a construir las primeras casas para erradicar tugurios.
-
En 1958, fue ordenado sacerdote en el seno de la Congregación de Jesús y María – Eudistas, de la cual es miembro
-
En el 10 de septiembre de 1965 El cardenal Luis Concha Córdoba decretó, la erección canónica de la parroquia, y el arzobispo Rubén Isaza dio posesión al padre García-Herreros como primer párroco, el 17 del mismo mes
-
En 1967 El padre García Herreros fue su padrino de ordenación lo vinculó a la Junta Directiva de la Corporación El Minuto de Dios. y en 1970 lo nombró subdirector de la entidad y poco después le confió la dirección del Programa de Mejoramiento de Vivienda – Promevi.
-
En (1959-1962 y 1964-1967-1968-1971) En la Comunidad Eudista, el padre Jaramillo ha sido: profesor de bachilleres y luego profesor en el Seminario Conciliar de Cali, posteriormente, rector del Seminario Eudista de Valmaría en Usaquén labor que dejó para acompañar de lleno al P. Rafael García Herreros en de El Minuto de Dios); secretario, consejero, asistente provincial y superior provincial de la Provincia Eudista de Colombia.
-
En noviembre de 1992, Por eso, al fallecer el padre García Herreros, la Junta Directiva de El Minuto de Dios nombró al padre Diego Jaramillo como presidente de la Corporación.
-
El martes 24 de noviembre de 1992, mientras se celebraba el Banquete del Millón en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, el padre García-Herreros falleció en Bogotá
-
en 1973 a 1993), Consejero de la Oficina Internacional de la Renovación Católica Carismática, Presidente del Consejo Internacional de la Renovación Católica Carismática y Coordinador y asesor nacional de la Renovación Católica Carismática de Colombia y de Bogotá.
-
En el 2000 fue miembro fundador de la Asociación de Televisión Lumen Internacional y director de ésta para América Latina; fue fundador y presidente de la Asociación de Televisión Católica Telekérix
-
en diciembre de 2013, la condecoración Simón Bolívar, Orden Gran Maestro: premio vida y obra de un educador, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional