27410 logo hr ag04

Precedentes de los Derechos Humanos

  • 539 BCE

    Ciro el Grande conquista Babilonia

    Ciro el Grande conquista Babilonia
    En el año 539 A.C Ciro el grande marca las bases para lo que ahora conocemos como derechos humanos, ya que tras conquistar Babilonia anuncia la libertad de los esclavos y la libertad de culto para todo el pueblo
  • 27 BCE

    Ley Natural

    Ley Natural
    En roma en el año 27 A.C notaron que las personas, por naturaleza siguen ciertos patrones o leyes aun si no se les pedía o decía de su existencia, a esto los romanos le denominaron Ley Natural, algo que viene implícito en cada uno de nosotros
  • 1215

    Creación de la Carta Magna

    Creación de la Carta Magna
    En Inglaterra por el año de 1215 se crea la carta magna, donde el rey acepta que nadie puede invalidar los derechos de las personas, ni siquiera su majestad.
  • Declaración de Derechos Britanica

    Declaración de Derechos Britanica
    Declaración de derechos es un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II. El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos II y Jacobo II). Constituye uno de los precedentes inmediatos de las modernas «Declaraciones de Derechos»
  • Declaración de Independencia de America

    Declaración de Independencia de America
    El 7 de junio de 1776, Richard Henry Lee de Virginia presentó una resolución instando al Congreso, a declarar la independencia de Gran Bretaña.Después, Thomas Jefferson, John Adams, Benjamín Franklin, Roger Sherman, y Robert R. Livingston fueron elegidos para redactar una declaración de independencia.El 4 de julio el Congreso adoptó la Declaración de Independencia, que contenía una serie de quejas contra la corona.El documento fue impreso y distribuido por todas las colonias.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Según la historio grafía clásica, la Revolución francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna, lo que la sitúa en el corazón del siglo XIX. Abrió nuevos horizontes políticos basados en el principio de la soberanía popular y así abren paso al termino derechos naturales
  • Protestas en la india

    Protestas en la india
    Mahatma Gandhi hace protestas en su país de origen al ver la injusticia social que este esta sufriendo y empezó a proclamar la igual de derechos entre todos los países no solo en Europa
  • Se establecen las Naciones Unidas

    Se establecen las Naciones Unidas
    En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944.
  • Declaración Universal de los Derechos humanos

    Declaración Universal de los Derechos humanos
    La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos de los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco