Linea de tiempo

  • La morfología castellana

    La morfología castellana

    ¿Quién creó la morfología?
    Goethe, además, fue quien introdujo el término morfología, que en 1795 definió así: la morfología debe contener la doctrina de la forma, de la formación y transformación de los cuerpos orgánicos; ella pertenece, por tanto, a las ciencias naturales.
  • Gategorias gramaticales

    Gategorias gramaticales

    El Sustantivo o Nombre: Es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Esto es, los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc. Sustantivar: se trata de convertir cualquier categoría gramatical en un sustantivo: cantar (verbo) / cante (sustantivo).
  • Verbos

    Verbos

    Verbo: Parte de la oración que se conjuga y expresa acción y estado. Nominalizar: Se denomina al procedimiento que consiste en pasar cualquier categoría gramatical a sustantivo. Esto es, los verbos se nominalizan así: oscurecer: oscuro. Los tiempos verbales se dan en tres Modos: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo.
  • Adverbios

    Adverbios

    Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones. Los adverbios expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda, etc., respondiendo a preguntas como ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿de qué manera?, entre otras.
  • Articulos

    Articulos

    Los artículos pertenecen a una clase de palabra de significado gramatical que precede al sustantivo, y concuerda en género y número. ​ Los artículos indican si a lo que se refieren el sustantivo es determinado (conocido) o indeterminado (desconocido). del (de + el).
  • Pronombres

    Pronombres

    Pronombre: Es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado. Ejemplo: quiero a Laura / la quiero. Clases de pronombres: Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos: me, te, se, nos, os, lo, mi, ti, si, le, lo, la.
  • Adjetivo

    Adjetivo

    Adjetivo: Es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo o calificarlo: Ej.: el coche rojo / esa casa está lejos. Grados del adjetivo: positivo: Este es un postre dulce. comparativo: este postre es más dulce que aquel.
  • La interjección

    La interjección

    La interjección es una clase de palabra de las lenguas naturales que no constituye una parte de la oración. Equivalen a oraciones que expresan un sentimiento vivo (¡ay!), una llamada enérgica (¡eh!) o describen elementalmente una acción (¡zas!, zigzag) sin ser léxica y gramaticalmente organizadas.
  • La preposición

    La preposición

    La preposición: es una categoría gramatical invariable, que no tiene significado propio y que sirve para relacionar términos. Clases de preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.