-
La medicina en Mesopotamia, una de las primeras prácticas médicas organizadas, combinó elementos religiosos y naturales. Usaron tablillas cuneiformes para registros médicos y desarrollaron farmacología, cirugía básica, higiene y conocimiento astronómico. Influyó en civilizaciones posteriores como la antigua Grecia y Roma.
-
La medicina en el antiguo Egipto estaba estrechamente relacionada con la religión. Se creía que muchas enfermedades tenían causas sobrenaturales, y los sacerdotes desempeñaban un papel fundamental en la atención médica. Los egipcios creían en la influencia de los dioses en la salud y la enfermedad. Habia un medico para cada enfermedad y no existia el rol del medico general.
-
Imhotep fue una figura destacada en la antigua civilización egipcia y se le atribuye ser uno de los médicos y sanadores más famosos de la historia egipcia. su legado en la medicina y la cultura egipcia es significativo. Aquí hay algunas claves sobre Imhotep y su relación con la medicina, fue un personaje polifacético y polímata en el antiguo Egipto. Además de ser médico, también fue arquitecto, astrónomo, ingeniero, consejero real y consejero del faraón.
-
La Peste Negra se cree que se originó en Asia Central, causada por la bacteria Yersinia pest, posiblemente en la región de China o Mongolia. Se propagó a lo largo de las rutas comerciales y llegó a Crimea en 1343. Desde allí, los comerciantes y soldados la llevaron a través de embarcaciones a Europa occidental en 1347. Acaba con un cuarto de Europa.
-
Desafió las enseñanzas médicas y la autoridad de la medicina tradicional de su época, que se basaba en gran medida en los escritos de autores antiguos como Hipócrates y Galeno. Argumentó que la experiencia y la observación directa eran más importantes que la mera aceptación de lo que decían los textos antiguos.Sus ideas y contribuciones ayudaron a moldear la evolución de la medicina y la farmacéutica.
-
Creado alrededor del 1754 a.C. en Mesopotamia bajo el reinado de Hammurabi, consiste en 282 leyes inscritas en una estela de diorita. Estas leyes abarcan asuntos legales y sociales, estableciendo castigos proporcionales, como "ojo por ojo". Fue uno de los primeros sistemas legales codificados y ofrece información sobre la vida en la antigua Mesopotamia, influyendo en sistemas legales futuros.
-
Amón, a menudo escrito como Amón-Ra cuando se fusiona con el dios solar Ra, fue una de las deidades más importantes en la antigua religión egipcia. Era considerado un dios supremo y estaba asociado con el sol, la creación y el poder. A lo largo del tiempo, la posición de Amón en el panteón egipcio varió, pero en general, se le atribuían atributos como la fertilidad, la realeza y el liderazgo.
-
El Papiro Edwin Smith es un antiguo manuscrito médico egipcio que se centra en el diagnóstico y el tratamiento de lesiones y heridas en el cuerpo humano. El papiro está dividido en 48 casos médicos, cada uno de los cuales describe una lesión o herida específica y proporciona detalles sobre su evaluación y tratamiento. Aborda temas relacionados con la cirugía y la medicina traumatológica. A lo largo de los casos, se describen lesiones y heridas en diversas partes del cuerpo.
-
Asclepio, también conocido como Esculapio en la mitología romana, fue un dios de la medicina y la curación en la mitología griega. Era reverenciado como el dios de la medicina, la sanación y la práctica médica.
-
Sus contribuciones a la medicina y la ética médica siguen siendo fundamentales en la práctica médica hasta el día de hoy. Enfatizó la importancia de la ética médica en su práctica. Es famoso por el "Juramento Hipocrático", un código ético que establece los principios fundamentales para los médicos. A diferencia de muchas creencias médicas de la época, Hipócrates rechazó las explicaciones mágicas y religiosas de las enfermedades.
-
Fue un influyente médico, anatomista y filósofo griego que vivió en el período romano. Sus contribuciones a la medicina tuvieron un impacto profundo en la práctica médica, desarrolló un sistema médico que combinaba elementos de las enseñanzas de Hipócrates con la anatomía y las observaciones médicas de su época. Este sistema, conocido como el "sistema galénico", se convirtió en la base de la medicina occidental durante más de mil años.
-
Surgio el interés por la medicina greco-romana. Se redescubrieron y tradujeron textos médicos antiguos, como los escritos de Hipócrates, Galeno y otros. Esto permitió a los médicos y eruditos del Renacimiento acceder a conocimientos médicos más completos y precisos. se realizaron investigaciones sobre sustancias farmacéuticas y se desarrollaron tratamientos médicos más efectivos. Se introdujeron nuevas hierbas medicinales y compuestos farmacológicos.
-
Hicieron importantes contribuciones al campo de la salud y la medicina. Durante este período, se producen avances significativos en la teoría y la práctica médica, así como en la promoción de la salud. Realizaron la traducción y preservación de textos antiguos: Los eruditos árabes se dedicaron a la traducción y la preservación de textos antiguos médicos griegos, romanos, persas e indios. Construyen hospitales y generan aportes significativos de la óptica.
-
Sus ideas y observaciones influyeron en el pensamiento médico de su época y dejaron una impresión duradera en la historia de la medicina. fue un defensor del empirismo, la idea de que el conocimiento se adquiere a través de la observación y la experiencia. Esta perspectiva influyó en su enfoque hacia la medicina y la investigación médica. Instó a los médicos a observar cuidadosamente los síntomas y los efectos de las enfermedades en el cuerpo humano
-
fue un médico, farmacólogo y botánico de la Grecia romana, que practicó la medicina en Roma. Su obra De Materia Medica alcanzó una amplia difusión y se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento