-
. El principal aporte que dio fue la ESCRITURA CUNEIFORME (MAS ANTIGUA DEL MUNDO).
. Esta escritura fue necesaria para realizar el comercio.
. 1º Imperio realizado por Sargón.
. Se resaltará por su terreno muy fértil.
. Su principal actividad económica fue la AGRICULTURA.
. Utilizaban el ladrillo en la construcción de los zigurath. -
. El principal aporte que dio fue la ESCRITURA.
. Narmer (1º faraón) en el Alto y Bajo Egipto.
. Tuvo una religión politeísta, cuyos principales dioses
fueron Osiris, Isis, Horus y Seth.
. Tenía una sociedad jerarquizada. -
. Polis: Ciudades estado.
. Los dos principales aportes que dio fueron la FILOSOFIA (permitió el origen de las ciencias) y la DEMOCRACIA.
. Se desarrolla la expansión y colonización.
Inician las olimpiadas. -
. El principal aporte que dio fue el MONOTEISMO.
. Tuvo un gran impacto religioso.
. Logró dominar la región media del Éufrates, la de Gosen, en Egipto, y conquistó todo el territorio de la Mesopotamia. -
. Sociedad teocrática.
. Practicó agricultura de altura. -
. La cultura floreció entre el reinado de Ciro II (Fundador del imperio) y la caída del Imperio sasánida.
. Su religión fue el zoroastrismo.
. Creían en que el mundo era de las fuerzas del bien y del mal. El bien guiado por Ahuramazda y el mal guiado por Angra Maynui.
. Darío III fue vencido por Alejandro Magno. -
. El principal aporte que dio fue el ALFABETO FONETICO.
. Esta ubicado al Noroeste del Asia Menor.
. Su libro sagrado fue el Zendavesta.
. Fueron los mas grandes navegantes.
. Su economía se basa en el INTERCAMBIO de miel, metales, textiles y oro. -
. J. Cesar Tello.
. Sociedad teocrática
. CERÁMICA: monocroma, base plana.
. ESCULTURAS:
- cabezas clavas
- lanzón monolítico
- obelisco Tello. -
Dinastías: Latina y Etrusca
-
. Julio C. Tello.
. Gran influencia de Chavín.
. Dios Kon.
. Destacó por su textilería. -
. Cerámica más escultórica de América.
. Pesca: "caballitos de totora".
. Posible escritura: "pallareiforme"
. Más grandes sacrificios humanos. -
. Cerámica pictórica.
. Horror al vacío.
. Influencia de Paracas Necrópolis.
. Cabezas trofeo.
. Alta tecnología hidráulica. -
. Sociedad clasista y teocrática.
. Cabezas de región (Capac Ñam).
. ECONOMÍA: Explotación de los pueblos colonizados.
. Destacó por su organización.
. -
. Reconocida por el alto grado de desarrollo del comercio terrestre y marino.
. MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS:
- Tambo de Mora
- La Centinela -
. Se desarrolló en Amazonas y San Martín.
. Centro principal: "El Gran Pajatén".
. La "laguna de las momias" muestran costumbres funerarias. -
. CAPITAL: Chan Chan
. Más grandes orfebres del Perú antiguo.
. Decadencia: Invasión incaica.
. Destacó por su orfebrería. -
Movimiento intelectual surgido en Europa (Italia) en los siglos XIV y XV. Pretendió descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida.
-
Movimiento cultural y artístico surgido en Europa en el siglo XV y que rescató el arte clásico de origen greco- romano. Basado en las ideas del humanismo.
-
1517: Publicación de las 95 tesis en Witenberg.
1521: Dieta (asamblea) de Worms: Lutero es protegido por Federico El Sabio.
1529: Dieta de Spira: surge el término "protestante".
1530: Dieta de Augsburgo: Melanchton expuso "la confesión luterana".
1555: Paz de Augsburgo: firma entre Melanchton y Fernando Habsburgo, permitió, con
restricciones, la práctica luterana. -
1536: Publicación de la "Institución Cristiana" en París. Calvino es expulsado del Clero francés y
perseguido por orden de Francisco I, huyendo y refugiándose en Ginebra (Suiza), en donde
organizó el Consistorio (base de la Iglesia Calvinista). -
1558: Isabel I, hija de Enrique VIII, decide imponer el anglicanismo en el reino publicando el
Acta de Uniformidad Religiosa, iniciándose persecuciones a los católicos de la región.