-
Los grupos guerrilleros de los llanos orientales; bajo el mando del comandante Guadalupe Salcedo, firman un tratado de paz durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
-
Belisario Betancur propone el proyecto de amnistia a los integrantes de los grupos armados ilegales, crea la comision de paz acercandose a loslideres guerrilleros de las FARC, ELN, ELP y M-19
-
Se origina el primer acuerdo de cese al fuego con las FARC, y se crea un partido de la union patriotica (UP).
-
Por falta de garantías e incumplimientos en los acuerdos por parte del gobierno y los grupos armados ilegales, los diálogos de paz llegan a su fin.
-
En el mandato de Virgilio Barco se desmoviliza el M-19 y el EPL (Ejercito popular de liberación)
-
En Mexico inician negociaciones con las FARC, ELN y EPL. Que finaliza con la muerte de Argelino Duran (Gobernador de norte de Santander)
-
El presidente Andres Pastrana organiza los dialogos de paz con las FARC en San Vicente del Caguan, pero por falta de voluntad de ambas partes, no se concreta el acuerdo.
-
Durante el gobierno de Alvaro Uribe, se crea la ley de justicia y paz que contribuye con la desmovilizacion de 30,000 integrantes de las AUC
-
Acuerdos humanitarios para la liberacion de secuestrasdos por los grupos armados ilegales
-
Apertura de los diálogos de paz en la presidencia del presidente Juan Manuel Santos en la Habana, Cuba
-
Las Farc completan su equipo negociados y cerca de un millón de colombianos marchan apoyando el proceso. Se llega a un acuerdo sobre el primer punto de la agenda, el cual tratad del desarrollo agrario. Y se pone sobre la mesa el segundo punto de la agenda
-
Se alcanza un acuerdo sobre los temas de narcotrafico y cultivos ilícitos. Se inicia la discusión sobre las victimas del conflicto lo cual incluye reparación, verdad y justicia. Se instala con consejo Nacional de Paz, cuyo objetivo es promover la construcción del pos-conflicto en las regiones y potenciar los espacios para la participación de la sociedad civil.
-
Creación de la comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición
-
ONU adopta la resoluciones 2261, que se encarga de monitorear el cese al fuego y la dejación de armas. El presidente estadounidense Barack Obama anuncia $ us450 millones de ayuda para el plan de paz en Colombia.
-