-
Objeto de estudio: La conciencia.
Metodologia: Instrospeccion de laboratorio.
Abrio el primer laboratorio de psicología experimental.
Obra: Principios de la psicología filosófica (1874) -
Objeto de estudio: Inteligencia, psicología infantil y juvenil
Metodología: Método científico.
Obra: Aspects of German Culture (1881), The Content of Children's Minds (1883), The Study of Children (1883), Adolescence, its Psychology and its Relation to Psychology, Anthropology, Sociology, Sex, Crime, Religion and Education(1904) -
Objeto de estudio: Reflexología
Metodología: Experimentación con animales
Formular la ley del reflejo condicional
Obra: Reflejos condicionados e inhibiciones (1929) -
Objeto de estudio: Psicoanálisis
Metodología: “Cura del habla”
Obras: La interpretación de los sueños (1899)
Estudios sobre la histeria (1895)
Tres ensayos de teoría sexual (1905)
Introducción al psicoanálisis (1917) -
Objeto de estudio: psicología estructuralista
Metodología: Introspección.
Obra: psicología experimental (1901-1905 )
Revista científica Americam Journal Of Psychology -
Objeto de estudio: el conocimiento,psicología evolutiva
Metodología: realizó sus primeras observaciones a los niños de una escuela Montessori.
Obra: El lenguaje y el pensamiento en el niño(1923), El juicio y el razonamiento en el niño (1924), La representación del mundo en el niño (1926), El criterio moral en el niño (1934), El desarrollo de la noción del tiempo (1946) -
Burrhus Frederick Skinner Susquejana. (1904-1990) Psicologo, filósofo social y autor estadounidense.
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.
Objeto de estudio: Conductismo
Metodología: psicologia experimental
Obra: la conducta de los organismos -
Objeto de estudio: Necesidades humanas
Metodología: Método inductivo
Conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera fuerza», y se ubica teórica y técnicamente entre los paradigmas del conductismo y el psicoanálisis.
Obra: Una teoría sobre la motivación humana (1943) -
Objeto de estudio: Psicologia clínica, psicoterapia clínica.
Metodología: Metodo inductivo
Obra: Theories of Personality: Critical Perspectives (2008) -
Se centró en estudios de tendencia conductual-cognitiva y es profesor de la Universidad Stanford,1 reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al Sociocognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia.
Objeto de estudio: Aprensizaje social, autoeficacia.
Metodología: Experimentos
Obra: Pensamiento y acción: Fundamentos sociales (1987).
Auto- Eficacia: cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual (1999).