Línea de Tiempo

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Comienza con la caída del Imperio Romano y finaliza con el descubrimiento de América.
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Mahoma nació en la Meca en el año 570.A los 40 años se le apareció el arcángel Gabriel, y le dijo que era el elegido por Alá.
  • Hégira
    622

    Hégira

    Cuando Mahoma fue ha comunicar la nueva religión, el Islam, los habitantes no le creyeron y le persiguieron.En el año 622 huyó de la Meca a Medina: Hégira
  • Conquista de La Meca
    630

    Conquista de La Meca

    En el año 630 Mahoma conquista La Meca
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Cuando Mahoma muere, en el año 632, toda Arabia se había convertido al Islam.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En el 711 los musulmanes habían invadido la Península Ibérica.Los visigodos no lograron detenerlos y el rey don Rodrigo murió en la batalla de Guadalete.
  • Muza conquista Mérida
    713

    Muza conquista Mérida

    Invasión musulmana de la P.Ibérica, 20 mil hombres dirigidos por Muza se dirigieron a Mérida. Mérida resistió un año pero al final cayó
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Solamente en las montañas de Asturias resistieron a los musulmanes, que fueron vencidos en la batalla de Covadonga en el año 722
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Desde la Península los musulmanes entraron en Francia y fueron derrotados por Carlos Matel (martillo) en la batalla de Poitiers en el año 732
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    Varios miembros de la familia Omeya fueron asesinados, menos Abderramán I
  • Carlomagno se proclama emperador
    800

    Carlomagno se proclama emperador

    En el año 800 Carlomagno se proclama emperador y unifica gran parte de la Europa Occidental.
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    Leyenda: el Apóstol Santiago había llegado a Galicia y fue enterrado allí. El lugar fue llamado Compostela (campo de estrellas)
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    El Tratado de Verdún fue un pacto firmado en agosto de 843 entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo
  • Ibn Marwan funda Badajoz
    875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    Hacia el siglo IX, el poder de los emires cordobeses era débil. En esta situación se revelarían Mérida Ibn Marwan, fundando en Extremadura un gobierno independiente, teniendo como la ciudad más importante Badajoz (Batalyws)
  • El reino de Asturias llega a Zamora
    893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    Alfonso I ocupa las zonas próximas al Duero y Alfonso III translada la frontera al Duero
  • Fundación de la abadía de Cluny
    910

    Fundación de la abadía de Cluny

    Es una antigua abadía benedictina de la localidad de Cluny
  • Abderramán III se proclama califa
    929

    Abderramán III se proclama califa

    El emir Abderramán III llegó al poder en al año 912, reorganizó el ejercito, termina con las revueltas dentro de Al-Ándalus y detiene el avance cristiano (reinos del norte). En el año 929 se proclamó califa dando origen al Califato de Córdoba.
  • 1005

    Aelfric escribe Coloquios

  • División de Al-Ádalus en taifas
    1008

    División de Al-Ádalus en taifas

    A partir de 1008, el Califato se fragmentó en 25 reinos independientes, las taifas: tuvieron propiedad económica y estaban enfrentados entre sí.
  • Nace la taifa de Badajoz
    1009

    Nace la taifa de Badajoz

    Con el ocaso del dominio almorávide, Badajoz vuelve a experimentar momentos como capital de un reino independiente con la creación de una nueva taifa, a mediados del siglo XII, que quedará integrada en el Imperio Almohade; recobrando así un renovado protagonismo en el Occidente peninsular.
  • Fernando I, primer rey de Castilla
    1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    Fernando I de Castilla, llamado el Grande o el Magno. Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho.
  • Batallas de Zalaca (Sagrajas)
    1086

    Batallas de Zalaca (Sagrajas)

    La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz, el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de los cristianos
  • Universidad de Bolonia
    1088

    Universidad de Bolonia

    Universidad pública situada en Italia, considerada la más antigua de Europa.
  • Period: 1095 to 1270

    Cruzadas

    En el siglo XI, los territorios conocidos como Tierra Santa, estaban bajo dominio musulmán. Sus causas son: motivos religiosos, motivos económicos y necesidad de paz en Europa.
  • Universidad de Oxford
    1096

    Universidad de Oxford

    Es la más antigua del mundo angloparlante. No hay ninguna fecha segura de su fundación.
  • Batalla de Uclés
    1108

    Batalla de Uclés

    La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés, el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de los cristianos
  • Pinturas de San Clemente de Tahull
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull

    El ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de Sant Clemente de Tahull en el valle de Boí. Actualmente la pintura original se expone en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, mientras que en la iglesia se ha exhibido desde 1960 hasta de 2013 una réplica en tamaño algo menor que la original, realizada por Ramón Millet.
  • Carta Puebla de Alfonso I
    1126

    Carta Puebla de Alfonso I

    Es lo que se concedían a los nuevos pobladores
  • Nace el reino de Portugal
    1128

    Nace el reino de Portugal

    El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
  • Boda de Petronila y Ramón Berenguer IV
    1150

    Boda de Petronila y Ramón Berenguer IV

    Fue concebida para dar continuidad a la dinastía de Aragón. Tras morir el rey Alfonso I el Batallador sin descendencia, una serie de acontecimientos llevaron a proclamar rey al religioso Ramiro, hermano menor de Alfonso I. Ramiro II, apodado «el Monje» ya que en ese momento estaba viviendo en un convento, se casó con Inés de Poitou, y de ese matrimonio nació el 29 de junio de 1136 la princesa Petronila.
  • Fundación Orden de Alcántara
    1154

    Fundación Orden de Alcántara

    La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa.
  • Inicio de la Construcción de Notre Dame
    1163

    Inicio de la Construcción de Notre Dame

    Construida entre 1163 y 1245, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas de mundo.
  • Fundación de Orden de Santiago
    1170

    Fundación de Orden de Santiago

    La Orden de Santiago se fundó hacia 1170, reinando en León Fernando II. El fundador y primer Maestre, D. Pedro Fernández, era descendiente de los reyes de Navarra por línea paterna y por los condes de Barcelona por la materna.
  • Fuero de Plasencia
    1181

    Fuero de Plasencia

    El fuero de Plasencia es un códice en pergamino custodiado en el Ayuntamiento de Plasencia. Está compuesto por 77 hojas de 180 x 270 mm. en pergamino foliadas mas 1 al final sin foliar. Las hojas están estructuradas en 7 cuadernillos de 10 hojas
  • Cortes de León
    1188

    Cortes de León

    Se celebraron durante la primavera del año 1188, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León.
  • Nace el reino de Navarra
    1194

    Nace el reino de Navarra

    En el siglo XII, el reino de Pamplona pasó a denominarse reino de Navarra
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    se produjo junto al castillo de Alarcos , situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real, el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr. La batalla se saldó con la derrota de las tropas cristianas, lo cual desestabilizó al Reino de Castilla y frenó el avance de la reconquista unos años, hasta que tuvo lugar la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212
  • Universidad de Cambridge
    1209

    Universidad de Cambridge

    Es una universidad publica inglesa. El rey Enrique III de Inglaterra le otorgo una carta real en 1231
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    El lunes, 16 de julio de 1212, con las primeras luces del día, cerca de la actual localidad de Santa Elena (Jaén), dos grandes ejércitos se dispusieron cara a cara para iniciar un choque campal que se convertiría en uno de los grandes hitos militares de la historia de la Reconquista, un acontecimiento extraordinario que acabaría conociéndose como la batalla de Las Navas de Tolosa.
  • Universidad de Salamanca
    1218

    Universidad de Salamanca

    Alfonso IX de León quiso tener estudios superiores en su reino y por ello creó en 1218 las ‘scholas Salamanticae’, germen de la actual Universidad de Salamanca que se acerca ahora a cumplir los 800 años de historia.
  • Catedral de Toledo
    1227

    Catedral de Toledo

    Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en siglo xv cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos
  • Conquista de Cáceres
    1229

    Conquista de Cáceres

    Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León. Tras varios años de asedio, el 23 de abril de 1229, por ello se eligió patrón de la ciudad de Cáceres. Tras esta reconquista cristiana, Cáceres se convirtió una villa libre, construyendo iglesias en lugar de mezquitas; palacios cristianos sobre primitivos palacios musulmanes, entre otras muchas modificaciones. Hoy la Ciudad de León inaugura su estatua.
  • Nace la Corona de Castilla
    1230

    Nace la Corona de Castilla

    Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron, momento el que se considera que surge la Corona de Castilla, formada por dos reinos: Castilla y León, así como taifas y señoríos conquistados a los árabes (Córdoba, Murcia, Jaén, Sevilla).
  • Conquista cristiana de Badajoz
    1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    Todo hace suponer que la ocupación de Badajoz por los cristianos en 1230 no se hizo al asalto, sino de forma pactada con sus defensores musulmanes, que conocedores de la inutilidad de resistir, puesto que la ciudad había quedado aislada en medio de un extenso territorio
  • Fundación de la Mesta
    1237

    Fundación de la Mesta

    El Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo.
  • Jaime I conquistó Valencia
    1238

    Jaime I conquistó Valencia

    Corre el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaume I en la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaume I toma al fin Valencia.
  • Alfonso X conquista Murcia
    1243

    Alfonso X conquista Murcia

    La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla.​ Anteriormente, Murcia era un vasallo semiindependiente de la Corona de Castilla, pero cambió su lealtad durante la revuelta mudéjar de 1264-1266.
  • Fernando III conquista Sevilla
    1248

    Fernando III conquista Sevilla

    La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
  • Escuela de Traductores de Toledo
    1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    Las obras de medicina, matemáticas, astronomía, agronomía... estaban escritas en árabes. muchas de ellas se tradujeron al latín en las Escuelas de Traductores destacando la de Toledo.
  • Catedral de Chartres
    1252

    Catedral de Chartres

    Esta catedral marcó un hito y desarrolló una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, y estableció un equilibrio entre ambos. Es sumamente influyente en muchas construcciones posteriores que se basaron en su estilo y sus numerosas innovaciones, como las catedrales de Reims y de Amiens, a las que sirvió de modelo directo.
  • Repartimiento  de Sevilla
    1255

    Repartimiento de Sevilla

    Repartimiento de Sevilla hecho por el Rey D. Alonso el Sabio en la era de 1291 años, con los elogios, Armas, insignias y diuisas de las Reinas, infantes, Condes, Ricos hombres, caballeros, escuderos, hidalgos contenidos en el Año de 1588.
  • Catedral de Burgos
    1260

    Catedral de Burgos

    Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Tuvo modificaciones de gran importancia en los siglos XV y XVI: las agujas de la fachada principal, la capilla del Condestable y el cimborrio del crucero.
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio. Fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.
  • Catedral de Reims
    1275

    Catedral de Reims

    Construida en el siglo XIII, después de las catedrales de París y de Chartres, pero antes de las catedrales de Estrasburgo, Amiens y Beauvais, se trata de uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria.
  • Catedral de Barcelona
    1298

    Catedral de Barcelona

    La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica
    paleocristiana.
  • Catedral de León
    1302

    Catedral de León

    Iniciada en el siglo XIII, es una de las grandes obras del estilo gótico, de influencia francesa. Se encuentra en pleno Camino de Santiago.
  • Inicio de la Guerra de los 100 años
    1337

    Inicio de la Guerra de los 100 años

    La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico que enfrentó a los reinos de Francia e Inglaterra, entre los siglos XIV y XV. Se inició en 1337 y finalizó en 1453.
  • Llega la Peste Negra a Europa
    1347

    Llega la Peste Negra a Europa

    En 1347 la Peste Negra se extendió por todo Europa provocando una gran mortalidad. El el número de fallecimientos era tan elevado que aparecieron danzas de la muerte y flagelantes.
  • Matrimonio de Arnorfini
    1434

    Matrimonio de Arnorfini

    El cuadro del matrimonio de Arnorfini fue pintado por Jan van Eych, que también pinto adoración del cordero místico.
  • El descendimiento
    1438

    El descendimiento

    El cuadro del descendimiento fue pintado por Roger van der Weyden.
  • Conquista del reino nazarí de Granada
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada

    Es la única taifa que se mantuvo independiente. Se extendía por Almería, Málaga, Granada y parte de Cádiz. Fue conquistada en el año 1492.
  • El jardín de las delicias
    1503

    El jardín de las delicias

    Fue pintado por el pintor llamado El Bosco