-
La educación es un derecho fundamental.
En la educación deben estar sujetas todas las personas.
El Estado esta en la obligación de fomentar las condiciones necesaria para que todos accedan a educacion sin imporar si hay discapacidad o no -
Las personas con limitaciones físicas o mentales o con capacidades excepcionales son responsabilidad del Estado.
El Estado Colombiano busca que se garanticen los derechos de personas con discapacidad -
Se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones con capacidades o talentos excepcionales.
La atención educativa para personas con esas limitaciones sera de carácter formal, no formal e informal. -
Establece mecanismos de integración social para las personas con limitaciones y se dictan otras disposiciones.
La dignidad que le es propia a las personas con limitaciones en su derecho fundamental, económico, social y cultural.
Para integración social para las personas con limitaciones severas y profundas -
Aumento de alumnos matriculados en la escuela
aparición de las nuevas tecnologías que aportan a la sociedad ventajas y desventajas.
reconocer la ampliación de recursos en las aulas
la importancia de los factores culturales, sociales y economicos -
Prestación del servicio educativo para la población con NEE
Un plan de cubrimiento gradual para las personas con NEE de acuerdo a cada unidades de atención integral a disposición en los establecimientos educativos para facilitar la prestación del servicio a esa poblacion -
Promover el respeto de la dignidad inherentes de las personas con discapacidad.
Asegurar el goce pleno.
Las condiciones de igualdad y libertad.
Promover, proteger sus condiciones -
Organizar el sistema nacional de discapacidad.
Tener por objeto impulsar la implementacion de la política publica en discapacidad.
El sistema nacional de discapacidad es el conjunto de normas, recursos, programas e instituciones que permiten los avances de los principios generales de la discapacidad -
Contribuir a fondo al conjunto de las problemáticas en la educación inclusiva.
Fortalecer el dialogo sobre las políticas de esta educación. -
Servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad.
En el marco de los derechos fundamentales todas las personas con discapacidad tienen derecho a recibir una educación pertinente y sin ningún tipo de discriminación. -
Brindar prioridad a quienes lo necesitan.
Igualdad de oportunidades.
Vida independiente
Disposiciones para garantizar el pleno espacio de los derechos de las personas con discapacidad -
Reconoce la importancia de apoyar a las familias.
Es obligación de los Estados suprimir los obstáculos que impidan una participación activa de todos los individuos.
Reclamar el papel de la educación como elemento central.
Abogar porque todas las personas gocen de las oportunidades educativas -
Rescata las necesidades de pensar en una escuela para todos.
Plantean que las personas con discapacidad deben tener acceso a las escuelas ordinarias que deberán ofrecerle una pedagogía pensada en el estudiante