-
se identificó con la incompetencia para satisfacer las demandas de la vida. El concepto surge como una necesidad social, cuya finalidad era la de proteger el derecho de propiedad de los ricos.
-
la habilidad mental requería una evaluación y su importancia diagnóstica se vio consolidada con el trabajo de Binet
-
entendiendo el colectivo como no normal.
-
Persona que es no útil o que no sirve para nada.
-
entendida como consecuencia de un bajo Coeficiente Intelectual (C.I), como único requisito, fue objeto de numerosas criticas referidas a la dificultad de medir con fiabilidad el fracaso de la adaptación social, y que apuntaban la posibilidad de que los déficits en esa adaptación social pudieran deberse a causas diferentes a las habilidades mentales deficitarias.
-
el lenguaje no es neutral e influye sobre la manera de percibir y relacionarnos con las personas.
Con el lenguaje se puede determinar la inclusión-exclusión de un individuo en la sociedad y su pertenencia como ciudadano de pleno derecho en la misma. La organización social de la salud, conciente de ello, hizo referencia a la necesidad de usar una terminología precisa y respetuosa