-
Pienso luego existo dualismo cartesiano
-
Fundador de la psicología experimental
-
fundo el primer laboratorio de psicología experimental en Alemania
-
Fundo la psicología Gestalt
-
Formuló la noción de computo, que mas adelante sirvió como base para señalar las similitudes existentes entre la mente humana y las maquinas.
-
Se analizaron las conductas y las acciones
-
Publicó “principios de la psicología de la Gestalt”
-
Nueva concepción de la mente. Nace la psicología congnitiva.
-
Expone que el razonamiento motivado influye en la percepción
-
Teoría cibernética, son los mecanismos capaces de mantener un objetivo.
-
Fusión de neurofisiologia, neuroquimica, neuroanatomia y surgen como neurociencias
-
Resurge como corriente psicologica
-
Utilizó la información procesada para acercarse al modelo humano de los procesos del pensamiento
-
La teoría señal detección fue aplicada a la percepción por Tanner , Swett y Birdasall
-
Dio una propuesta de lenguaje contraria a la que propuso Skinner
-
Se creó en Harvard el “ Center for cognitive studies"
-
Dio a conocer el aprendizaje por medio de observación
-
Se consolida como una reacción ante el conductismo. La psicología cognitiva se originó a causa de la revolución tecnológica que se dio durante la segunda guerra mundial. La psicología cognitiva aprovecha los términos computacionales y con ellos presenta las funciones que la mente puede realizar por medio del cerebro, mostrándola como un programa
-
Nace el segundo momento de la psicologia cognitiva. Se alejó de los conceptos computacionales y algoritmicos.
-
Se crean los estudios interdisciplinares en ciencias cognitivas conformado por la psicología, filosofía, antropología entre otros.
-
Gardner distinguió características de la conciencia cognitiva que son (1.Existencia de representaciones 2. Las computadoras 3.Importancia del contexto, cultura y la cultura. 5. Validez de los estudios interdisciplinarios. 5. Tradición de la filosofía clásica
-
Tercer momento o tercera ola de la psicologia cognitiva