-
Mohandas Karamchand Gandhi nació en la ciudad costera de Porbandar,Gujarat situada en el extremo noroeste de la India. Tal región era entonces un mosaico de minúsculos principados, cuyos gobernantes tenían un poder absoluto sobre la vida de sus súbditos. Su padre, Karamchand era el primer ministro de Porbandar y pertenecía a la casta de los banias, mercaderes de proverbial astucia y habilidad en el comercio. Su madre, llamada Putlibai, procedía de los pranamis,mezclaban el hinduismo y Corán.
-
Con siete años, marchó a Rajkot con su familia. En la escuela daba muestras de inteligencia, gusto por aprender y de superarse en cumplimiento del deber, pero también de gran timidez.
-
Gandhi se casa a los 13 años, con Kasturbai Makhanji de la misma edad, en un matrimonio arreglado, tuvieron 4 hijos.
-
Realizo su primer viaje a Inglaterra país al que consideraba como «cuna de filósofos y poetas, el centro de la civilización» y estudio abogacía en en la University College de Londres.
La adaptación resultó difícil para él por el idioma, el distinto modo de vida y su carácter tímido. Es ahí donde descubrió el valor del vegetarianismo, impuesto por religión, y ello le dio algo de seguridad; escribió incluso algunos artículos sobre el asunto en un periódico vegetariano. -
Se mudó a Sudáfrica. Gandhi pasó veintiún años en Sudáfrica; allí, ante la humillación racial, decidió convertirse en un activista político. Un hombre fue expulsado del vagón de primera clase de un tren porque era medio indio, a pesar de que el había comprado billete de primera clase. Gandhi se ha convertido rápidamente en el líder de la comunidad india en Sudáfrica y logró conseguir de cierta manera justicia racial y político para sus compañeros indígenas.
-
Fundó el Congreso Indio Natal. También en Sudáfrica, ha desarrollado un método de resistencia pacífica, que llamó "satyagraha", y también ha desarrollado su propia manera, espiritual, de ver las cosas.
-
Tuvo conocimiento de un proyecto de ley que quitaría a los indios sus derechos políticos y retrasó su partida. La defensa que organizó tuvo cierta resonancia, pero no evitó la aprobación de la ley. Estuvo promoviendo su causa con folletos,conferencias y visitando a su familia; cuando regresó a Sudáfrica llevó consigo a su familia. Su campaña en la India suscitó la animadversión de gran parte de la población europea de Natal, y al desembarcar fue objeto de un intento de linchamiento.
-
Se inició la Guerra de los Boers entre los británicos y boers, apoyó a los primeros. Ofreció sus servicios a las autoridades, pero sólo pudo organizar un cuerpo indio de ambulancias, que actuó con gran efectividad y valentía. Ello les valió una condecoración.
-
Funda una colonia agrícola y combate una epidemia de peste negra.
-
lanza su primera campaña de resistencia no violenta"satyagraha", en defensa de los Indios de Sudáfrica.
-
Durante un viaje a India, Gandhi escribió un pequeño tratado sobre el liderazgo indígeno de India.
-
Obtiene la igualdad de derechos para los inmigrantes Indios
-
Regresó definitivamente en India, y viajó mucho, involucrándose, como lo hizo en Sudáfrica, en muchas batallas locales. Se puso en contra de los británicos después de la Primera Guerra Mundial y entró en la política.
-
Después de la masacre de Amritsar, cuando un general del ejército británico ordenó a sus soldados abrir fuego contra cientos de manifestantes desarmados, Gandhi inició una campaña nacional para la no cooperación pasiva, incluyendo un boicot a los productos británicos. También transformó el Congreso Nacional Indio inactivo en un movimiento eficaz y ha asumido el papel de líder del movimiento nacionalista indio.
-
Gandhi fue encarcelado por primera vez (tenía que seguir muchos más de esos arrestos) después de que en su proceso hizo un enjuiciamiento objetivo de la dominación británica. Es liberado dos años más tarde, Gandhi comenzó a prepar psicológicamente y sociológicamente a India para obtener la independencia; criticó el sistema de castas, llamó a tolerancia interconfesional y se ha esforzado por revitalizar un sentimiento de confianza nacional.
-
Gandhi pidió a los británicos a dar a India estatus de dominio.
-
Este año, Gandhi pide a los indígenas a negarse a pagar impuestos, en particular el impuesto sobre la sal, lo que provocó una espectacular marcha nacional.
-
Los británicos comenzaron a respaldar y Gandhi fue enviado a Londres para negociar, pero no llegaron a ningún resultado, y aún más, al regresar a India fue arrestado de nuevo. En la cárcel comenzó una nueva huelga de hambre para protestar contra la decisión del gobierno de dividir la quinta casta de la India – parias, proscritos. Después de su liberación, se comprometió a no volver a casa hasta que India no tiene que ser independiente.
-
Dimitió como jefe del Congreso Nacional y se estableció en Sevagram, una remota aldea en el corazón del continente. Ya se había convertido en un líder con autoridad incuestionable y no necesitaba una oficina política; ahora los políticos venían hacia él.
-
Gandhi y los líderes del Congreso se quedaron neutros durante la Segunda Guerra Mundial, fueron arrestados después de que en un discurso, Gandhi les pidió a los británicos "salir de India". Después de la guerra, los trabajadores tomaron el poder en Londres y así las negociaciones para la independencia se intensificaron y, con ellos, las tensiones entre musulmanes e hindúes.
-
Se proclama la independencia de India y de Pakistan. Gandhi dedica todas sus fuerzas a restablecer la paz entre hindúes y musulmanes.
-
Mahatma Gandhi, es asesinado en Nueva Delhi, India, mientras se dirigía al lugar en el que tenía que hacer la oración de la tarde, por Nathuram Godse, un hindú enfurecido por el hecho de que Gandhi aceptó con pragmantismo la división del subcontinente en India hindú y el Pakistán musulmán. Con las manos unidas como por una última oración, el moribundo Gandhi bendijo su asesino: "Hey Rama" (Oh Dios).[1]