Liderazgo

  • Amancio Ortega

    Amancio Ortega

  • Period: to

    Amancio Ortega.

    La principal característica de su empresa era ofrecer productos al consumidor textil de buena calidad y aun precio asequible y basado en un estilo de liderazgo Amancio Ortega presenta unas cualidades diferenciales con diversos líderes del emprendimiento en las cuales podemos encontrar: Compromiso con cada uno de sus proyectos
    Confianza en su grupo de trabajo
    Orientación comercial en cada uno de sus proyectos
  • Period: to

    Amancio Ortega.

    1936
    9 de marzo 1963
    Crea la compañía confecciones GOA SA, en la cual se dedicaban a la fabricación de albornoces.
    9 de marzo de 1975
    Inagura primer tienda de ZARA en la ciudad de la Coruña, donde se mostraban a la venta ropa para la familia.
    1988
    Se realiza apertura de la primera tienda de ZARA fuera de territorio Español.
    2001
    Inicia la fundación Amancio Ortega (la Coruña) enfocadas en educación y asistencia social.
    2007
    Figura en el top 10 de las personas con más dinero (Forbes).
  • Liderazgo

    Liderazgo

  • Muhammad Ali

    Muhammad Ali

  • Period: to

    Muhammad Ali.

    Boxeador estadounidense, considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Fue una figura social de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los afroamericanos y del islam. / En 1966 durante la guerra de Vietnam fue calificado como apto para prestar el servicio militar. Ali se negó a su reclutamiento alegando objeción de conciencia y su adhesión a los principios de la Nación del Islam, fue castigado con 5 años de carcel.
  • Michael Jordan

    Michael Jordan

  • Period: to

    Michael Jordan.

    Considerado como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos / Se destaco como líder ya que siempre se enfocaba en los objetivos y los abordaba desde afuera y no hacia sus compañeros de equipo, siempre se caracterizo porque sus compañeros jugaran a su nivel, utilizaba a competitividad como propulsor para ser mejor y así conseguir un crecimiento personal, su filosofía estaba basada en proponerse paso a paso conseguir las metas.
  • Nelson Mandela

    Nelson Mandela

  • Period: to

    Nelson Mandela

    generaba confianza y empatía entre sus seguidores; se caracterizó por hacer siempre que lo que decía, era por el bien de su población. También dedicó sus esfuerzos en la lucha del racismo institucionalizado, la pobreza, la desigualdad social y la promoción de la reconciliación nacional.
    El líder Democrático es aquel que favorece la participación del equipo, permite que el grupo decida por la política a seguir y toma las diferentes decisiones a partir de lo que el equipo opine.
  • Period: to

    Nelson Mandela

    2 de marzo de 1990.
    Elegido vicepresidente del CNA.
    6 de julio de 1991.
    Presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación. Sustituye a Oliver Tambo.
    15 de octubre de 1993.
    Recibe el Premio Nobel de la Paz.
    11 de noviembre de 1994
    Jura como presidente de Sudáfrica.
    • 16 de diciembre de 1997
    Anuncia su retirada del CNA y de la política.
  • Liderazgo

    Liderazgo

  • Steve Jobs.

    Steve Jobs.

  • Period: to

    Steve Jobs.

    Empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company / A su regreso a Apple tomó medidas y siguió diferentes estrategias hasta lograr que Apple alcanzara el prestigio que hoy en día se le concede, se convirtió en un líder con la habilidad de influir y motivar a los demás.
  • Period: to

    Steve Jobs.

    Las enseñanzas que dejo como líder son eliminar las distracciones, simplificar todo, responsabilidad, si te quedas atrás entonces da un salto, piense en los productos antes que en las ganancias, no hacer caso a los grupos de enfoque, rompe con el imposible, exigen la excelencia, contrata a los mejores.
  • Period: to

    Angela Marcela Rincón Restrepo

    Se caracteriza pertenecer a un tipo de liderazgo que delega (laissez-faire), ya que proporciona a su grupo de trabajo la capacidad de tomar las decisiones más adecuadas para el desarrollo de las actividades y labores encomendadas, permitiendo dar opiniones y conceptos que fortalecen la búsqueda del logro.
  • Period: to

    Karen Milena Trejos Rivera

    Se caracteriza por un estilo de liderazgo visionario, ya que se enfoca en dar lineamientos claros y capacitación en caso de ser necesaria, ya que cada lineamiento está pensado en no solo alcanzar el logro sino también en las capacidades y habilidades de cada integrante de su equipo de trabajo.
  • Period: to

    Karen Milena Trejos Rivera

    También se caracteriza por escuchar a su equipo de trabajo y de acuerdo con las sugerencias de este diseñar estrategias de mejoramiento o de acomodación de las indicaciones dadas. Dichas características en conjunto con un alto sentido de responsabilidad y disciplina le han permitido crecer laboralmente y ubicarse en su actual cargo.
  • Period: to

    Yuliana Andrea López Montes

    Tu tipo de liderazgo PRODUCTOR Paso: Equilibrado Perspectiva: Equilibrado
  • Period: to

    Yuliana Andrea López Montes

    Eres un Productor. Las personas como usted tienen talento para hacer las cosas: su estilo de personalidad combina una actitud generalmente organizada y confiable con la capacidad de adoptar una postura más decidida cuando una situación así lo requiera Tienes poderes de concentración y concentración que te ayudan a mantener una visión clara dentro del grupo, así como tus objetivos evitando distracciones a medida que trabaja
  • Period: to

    Dayerli Eliana Granada Ardila

    Se caracteriza por un tipo de liderazgo afiliativo porque su intención es generar y fomentar una armonía dentro del ámbito que se este desarrollando.
    Ayuda a fortalecer la confianza cuando se este presentando una crisis en los momentos cotidianos, brindando seguridad y que el equipo de trabajo se sientan confiables de si mismos.
  • Period: to

    Christian David Arboleda Montoya

    Se caracteriza con un tipo de liderazgo participativo ya que, recibe de manera abierta las diferentes opiniones de los demás para crear una idea mancomunada y poder llegar así, a una mejor solución u oportunidad; invirtiendo tiempo de calidad en cada uno de sus colaboradores para poder llegar así a un mejor resultado donde se genere un crecimiento sustancial tanto laboral como personal. La diversidad de ideas genera un mejor producto; el escuchar a los demás es de gran importancia.