-
Alejandro era un líder extraordinario. Solo alguien con una gran capacidad para motivar a las personas a darlo todo
por una causa, puede lograr lo que él logró. Lideraba mediante el ejemplo. Siempre iba a la vanguardia, era el
primero en atacar al enemigo. -
Julio César asumió los riesgos propios de su liderazgo. Un líder debe ser valiente y arriesgarse. Si dejas de lado tus
convicciones y tomas decisiones basadas en el miedo y la cobardía, contribuyes a construir tu liderazgo sobre una
base defectuosa. -
En el transcurso de los siglos, la Iglesia Católica
estructuró su organización, su jerarquía de autoridad, su
estado mayor (asesoría) y su coordinación funcional. La
Iglesia cuenta con una organización jerárquica tan simple
y eficiente, que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola
cabeza ejecutiva: el Papa, cuya autoridad coordinadora según la Iglesia Católica, le fue delegada por una
autoridad divina superior. -
Entre los acontecimientos que tienen una significación trascendental en el desarrollo de la historia del liderazgo, se
encuentra la Revolución Industrial iniciada en Inglaterra en 1780 y extendida al resto del mundo, que señala el
advenimiento del capitalismo. La invención de la máquina de vapor por James Watt en 1776 fue un descubrimiento
cuya introducción en la práctica social, caracterizada por la mecanización de la industria. -
Para muchos fue un hombre pequeño y sin personalidad, sin embargo, la historia demostró la grandeza de su
liderazgo al conquistar casi toda Europa Central y Occidental. Y fue precisamente su liderazgo, expresado a través
de sus estrategias militares exitosas y su gran visión de triunfo, el que lo convirtió en una leyenda y un ejemplo para
alcanzar el éxito y la victoria. -
Líder transformacional. Los inspiradores y transformadores son los centrados en el corazón, con un buen uso de la
inteligencia emocional. No tienen muchos recursos y lideran con el ejemplo. Son congruentes, muy alineados con
aquello con lo que predican -
La Teoría de los rasgos establece que “El liderazgo es algo innato: se nace líder". Los autores que defienden estas
teorías manifiestan que hay una mejor manera de liderar y que variables de la personalidad profundamente
enraizadas permiten que ciertas personas ejerzan un mejor liderazgo. Es importante porque comienzan a
estudiarse las características de cada líder. -
Margaret Thatcher tomaba decisiones sin contar con su equipo aunque éstas no fueran del todo populares. Ella
afirmaba que los verdaderos líderes deberían de tomar las decisiones correctas aunque éstas no fueran apoyadas o
sean impopulares por parte de aquellos a quienes se lidera. -
Alemania perdió la guerra contra los Aliados, una coalición de países que se unieron para derrotar el régimen nazi
de Adolf Hitler. En este bando vencedor, dos potencias se disputaban el liderazgo: Estados Unidos y la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), también conocida como Unión Soviética. Gracias al liderazgo de Estados
Unidos se pudo derrotar al régimen Nazi. -
Las Teorías del Comportamiento sostienen que la mejor forma de clasificar a los líderes es por medio de las
cualidades o estilos personales, o por medio de los patrones de comportamiento. Esta Teoria fue importante en el
liderazgo porque soporto la clasificación de acuerdo a patrones. -
El líder involucra a todos los participantes y permite que cada uno contribuya para alcanzar la visión, se basa en el
liderazgo de transformación y de servicio. -
Barack Obama, Sr. Como presidente, durante su mandato impulsó políticas económicas como la Ley de
Reinversión y Recuperación de 2009 o la Ley de Creación de Empleo y Reautorización del Seguro de Desempleo
de 2010.