-
Confucio recorrió China tratando de persuadir a los señores feudales pues en esa época comenzó a liderar sus reinos de una forma mas eficaz.
-
El filósofo griego Platón escribe sobre la importancia de la sabiduría y la justicia en un líder en su obra "La República".
-
Maquiavelo publica "El Príncipe", una obra que discute la naturaleza del liderazgo político y la importancia de la astucia.
-
Se promueve la idea de la separación de poderes y la democracia en las obras de filósofos como Montesquieu y Rousseau.
-
Surge la necesidad de líderes empresariales eficientes para dirigir las fábricas y las organizaciones industriales.
-
Mary Parker Follett, pionera en la teoría de la administración, introduce ideas sobre liderazgo colaborativo y la importancia de las relaciones interpersonales.
-
Kurt Lewin introduce la teoría del liderazgo situacional.
Se basa en dos dimensiones independientes en el comportamiento de un líder, lascuales son estructura de inicio y consideración; la primera se refiere a la medida porla cual el líder puede definir y estructurar su papel. El segundo se describe como lamedida en la cual es probable que una persona tenga relaciones de trabajocaracterizada por la confianza mutua, el respeto por las ideas de los subordinados yel interés por sus sentimientos. -
Robert Greenleaf acuña el término "liderazgo de servicio" en su libro "The Servant as Leader".
-
Teoria de laContigencia oTeorias Situacionales (Fielder). Se basa en la idea de que diferentes situaciones demandan distintos estilos deliderazgo. Adaptar los estilos a las demandas de la situación
-
Teoria de las metas(Evans y House)
Los líderes son capaces de motivar a sus seguidores convenciéndoles de quemediante la realización de un considerable esfuerzo se pueden lograr resultadosvaliosos. -
Teoria de la DecisionNormativa (Vroom yYetton)
Propone diferentes procedimientos para tomar decisiones que pueden derivar eninstrucciones efectivas según el contexto en el que se desarrollen. Algunos de estosprocedimientos son "Decisiones Autocráticas del líder". -
Teoria de losSustitutos deLiderazgo (Kerr yJermier)
Postulan que existen determinados factores contextuales que hacen que, en algunassituaciones, el liderazgo resulta innecesario. -
James MacGregor Burns introduce el concepto de liderazgo transformacional, que se centra en la inspiración y el cambio.
-
El liderazgoTransaccional(Bass)
Se define dos componentes: hacer concesiones a los intereses personales medianterecompensas contingentes y gestión por excepción. -
Teoria de losRecursos Cognitivos(Fielder y Garcia)
Examina la posibilidad de que determinadas variables situacionales como el estrésinterpersonal, el apoyo grupal y la complejidad de tareas, influyen en el hecho de quealgunos recursos cognitivos afecten el desempeño del grupo. -
El LiderazgoTransformacional(Bryman)
Se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre el liderazgo, con una connotaciónorientada a la participación y flexibilidad en la organización. Abandonando las teoríasdel súper hombre y su fuente de influencia se centra más en dar significado a la tarea. -
Surge el liderazgo auténtico, que enfatiza la sinceridad y la integridad en la toma de decisiones.
-
El liderazgo en el ámbito digital y la gestión de la diversidad se vuelven temas prominentes.
-
El liderazgo se enfrenta a desafíos globales como la automatización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, lo que requiere líderes más adaptables y con habilidades interculturales.