-
La construcción del libramiento de Chimaltenango empezó en el Gobierno de Otto Pérez Molina. Se adjudicó a la empresa Conasa, que suscribió un contrato con el Ministerio de Comunicaciones por Q312 millones.
-
Se modifica el monto del contrato a Q438 millones.
-
El montó de la primera adjudicación de 2014 incrementó Q125 millones, después de que se modificó el diseño de la obra.
-
La obra continuaba sin ser concluida ante la prohibición legal de ampliar el contrato más allá del 40 por ciento de su valor original.
-
El Ministerio de Comunicaciones reduce la cantidad de kilómetros contratados a 11.70 km, a un total de Q438 millones. Los tramos que construyó CONASA fueron del 47 al 57 y del 59 al 61.
-
El 12 de abril se aperturó el tramo de 14.5 kilómetros con motivo brindar una solución de carretera a los ciudadanos por el feriado de Semana Santa, afirmó el Presidente Morales. Sin embargo la obra no estaba terminada.
-
Semanas después de habilitar el tramo vial, presentó su primer incidente con una inundación de las lluvias registradas ese día.
-
una enorme roca cayó sobre un picop que transitaba en el lugar. No se reportaron heridos.
-
Automovilistas reportaron el desprendimiento de uno de los muros de contención o talud, que se refiere a cualquier superficie inclinada con respecto a la horizontal adoptando esa posición de forma temporal o permanente
-
Reportan derrumbe en el kilómetro 61, que afectó tres carriles de la carretera y complicó el tránsito. El primero se registró día antes en el kilómetro 56.