-
Vargas Reyes, quien publicó la Gaceta Medica, usó el cloroformo con éxito para operar una paciente con tumor de seno, mas adelante lo uso Luis Convers en 1851. 2
-
"Fue una sentencia de muerte pronunciada contra el progreso intelectual" (1)
Proclamación de Rafael Nuñez en contra de la libertad de enseñanza y los logros de la Universidad Nacional. -
Apoyada por Rafael Nuñez, presidente de Colombia.
Se firmo el "AD referendum", acuerdo internacional de higiene para los países americanos. -
Fiebre Amarilla considerada por Vargas Reyes, relacionada con las fiebres del magdalena, las cuales debían presentarse en los litorales de los ríos, pero por el contrario, llegaron a sitios geográficos muy por encima del nivel del mar, donde no se debían presentar.
-
Publicado por Armand Trousseau, quien era un médico Francés, en el cual se describió el signo de Trousseau usado en el diagnóstico de la hipocalcemia y la asociación entre tromboflebitis y cáncer.
-
Las teorías de Pasteur influenciaron a Davaine en pensar que las bacterias podían desempeñar un papel semejante en la etiología del carbón.
Pasteur fue un biólogo, microbiólogo y químico francés. -
Realizada por Leoncio Barreto
-
Archivado en la Gazetta Médica
-
Administrada por Santos Acosta quien fue medico, militar, abogado y político de la Universidad del Rosario, y presidente desde 20 de mayo de 1867-1 de abril de 1868.
-
Extraña enfermedad en la sabana de Bogotá, Andrés María Pardo y Antonio Ospina concluyeron que la epidemia en Bogotá se trataba de una fiebre carbonosa debido a un virus transmitido al hombre por una especie de inoculación que desarrolla una pústula maligna.
-
Herniorrafia exitosa para hernia inguinal derecha, en Medellín.
-
Juan Enrique Román herede la botica, y más adelante crea un laboratorio donde moderniza el trabajo del boticario empírico.
-
Trepanación exitosa en fractura del hueso parietal con hundimiento, en Bogotá en el Hospital Militar.
-
Trepanación en Manizales
-
Resección del maxilar inferior y transfusión sanguínea, en Bogotá.
-
Médicos nacionales que estudiaban en Europa, permitieron avances en la teoría microbiana.
-
Ley 106 de 1881, estableció creación del consejo académico de la Universidad Nacional.
-
Localizada en Bogotá, producía dolor en el alto vientre, mareos y vómitos de coloración amarilla. Los recuperados quedaban inmunes.
-
Criticó la libertad de enseñanza y los logros de la institución. Demandó cambios en los textos de enseñanza y solicitó la inclusión de sociología como estudio de pregrado.
-
Por Nicolas Osorio
-
Pide informes sobre cuarentena y medidas de higiene en los puertos del país.
-
Se creó el Régimen interno de la Universidad Nacional.
Nuñez nombró a los miembros del consejo académico. -
la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá.
-
Reorganización del servicio de sanidad en los puertos.
-
Publicado por Carlos Michelsen, joven naturalista graduado de la escuela de Ciencias de la Universidad Nacional con gran conocimiento de la ciencia internacional.
-
Esplenectomía por herida con instrumento cortante en el hipocondrio izquierda. Se ligó el bazo herniado con una cuerda. En Cali.
-
Trepanación por bala en el encéfalo.
-
Colecistectomía por cálculo en el renal cístico, en Cali.
-
Ligadura de la arteria axial para un aneurisma traumático de la arterial humera en Manizales.
-
Laparatomía para extripación de las trompas y de los ovarios en Manizales.
-
- Quevedo, E. Libertad, orden y medicina. En: Historia de la medicina en Colombia tomo 3. P 91-111.