-
Se celebra el 28 de junio porque en esa fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.
-
Se abren espacios de socialización donde asisten principalmente hombres gay de manera clandestina como “Arlequín’ y ‘El Farol’ y ‘Tango’ en Bogotá
-
El activista León Zuleta crea uno de los primeros medios de comunicación LBGT llamado El Otro
-
Se elimina la homosexualidad como delito del código penal colombiano
-
femeninas y masculinas con particular énfasis en la femenina, adquiere relevancia y los problemas de investigación incorporan de manera creciente los debates desarrollados por el feminismo y el infraestructura en torno al sujeto le identidad y subjetividad
-
La diversidad sexual en el país fue catalogada como enfermedad por la organización mundial de la salud.
-
Surgió el régimen de protección en derechos para la población sexualmente diversa.
-
el grupo mujer y sociedad y el centro de estudios sociales de la facultad de ciencias humanas de la universidad nacional organizaron un seminario de análisis y reflexión sobre los estudios de genero.
-
la identidad femenina se presenta como una construcción social y cultural, variable, histórica y transformable que se distingue de la identidad sexual entendida como estructuración psíquica.
-
extendió varios derechos a parejas del mismo sexo, como el derecho a reclamar pensión y seguridad social.
-
con el fin de otorgar 42 derechos a las parejas del mismo sexo unidas en matrimonio
(nacionalidad, permiso de residencia, testimonio en proceso judicial, derechos familiares propietarios, etc.) -
“Por medio
del cual se establecen lineamientos
de política pública para la garantía
plena de los derechos de las personas
lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas-LGBT- y sobre identidades de
21
género y orientaciones sexuales en el
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones” -
gestionó la inclusión del sector LGBTI en el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos”, en el cual quedaron visibilizados por primera vez en la carta de navegación del país.
-
Se firmo el acuerdo para trabajar mancomunadamente por la defensa, y garantía de los derechos fundamentales de los sectores sociales LGBT en Colombia, debido a la gran vulneración que sufre esta población.
-
Surge la posibilidad de casarse en las notarías, trayendo esto muchas polémicas y fallos ante la corte.
-
Finalmente, la Corte Constitucional dictó un fallo para la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el territorio nacional, convirtiéndose así en el cuarto país de América del Sur en aprobarlo.