-
José Figueres Ferrer, mediante el decreto n.º 749, suprimió el ejército como institución permanente y crea la policía civil para el resguardo del orden público.
Esto permitió utilizar los presupuestos antes asignados al ejército en el desarrollo del aparato educativo principalmente, y además, se traspasa el Cuartel Bellavista a la Universidad de Costa Rica para que allí se instalara el Museo Nacional. -
Introduce el título VII De la Educación y la Cultura (Arts.76 a 89).
Crea el Consejo Superior de Educación. Introduce la autonomía de las universidades. Declara la educación media gratuita. Establece como obligatoria la educación primaria. -
La ley 2160 es la Ley marco del sistema educativo Costarricense después de la Constitución Política. En sus artículos 2 y 3 concreta los fines de la educación costarricense y define la estructura del sistema educativo
-
La ley N° 3481 establece la estructura y Organización de este Ministerio, que deben verse en complemento con reglamentos posteriores que también definen aspectos de la organización actual.
-
Es la institución encargada de regular y aprobar la creación de carreras provenientes de universidades públicas. Fue reformada el 20 de abril de 1982.
-
La ley n° 5165 regula lo referente a la creación y funcionamiento de las instituciones de educación superior parauniversitaria.
Tiene como objetivo principal ofrecer carreras cortas completas, de dos o tres años a las personas egresadas de la educación diversificada. Esta Ley cuenta con su propio reglamento. -
Mediante ley n° 6693 se Crea el Consejo de Educación Superior Privada (CONESUP) órgano especial adscrita al Ministerio de Educación Publica (MEP), cuya misión es autorizar la creación y funcionamiento de las universidades privadas.
Esta Ley define el marco jurídico de las universidades Privadas. -
Ley n° 7184. La Convención sobre los Derechos del Niño, fue aprobada en el cuadragésimo cuarto período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y firmada por Costa Rica.
-
Se estableció mediante el Decreto ejecutivo 21169-MEP.
-
Se dicto el decreto 23489-MEP, el cual pretende modernizar el ministerio definiendo con precisión las funciones ejecutivas y de asesoría de la sede central. como marco de referencia para la Política Educativa hacia le siglo XXI.
-
El Decreto 23490-MEP promulga el reglamento de la organización administrativa de las direcciones provinciales y regionales de educación.
-
El decreto Nº 24017-MEP establece los procedimientos en
cuya virtud se oficializan, equiparan, certifican y acreditan los estudios realizados en los centros docentes
privados. Además norma el ejercicio de la inspección que ordena el artículo 79 de la Constitución Política. -
La Ley 7600 de “Igualdad de Oportunidades para personas con
Discapacidad”, que pretende ofrecer una educación no discriminatoria en la instancia educativa que mejor
se acomode a sus características y estilos de aprendizaje. -
El Consejo Superior de Educación aprueba la creación del “Centro Nacional de Evaluación para la Educación (CENE-EDU) como órgano des-concentrado del Consejo Superior de Educación”. Sección 22-97.
-
Según DL 7676 se promulga la ley que reforma el artículo 78 de la Constitución Política el cual indica: "La Educación Preescolar y la General Básica son obligatorias. Éstas y la Educación Diversificada en el sistema público son gratuitas y costeadas por la nación. En la Educación Estatal, incluida la superior, el gasto público no será inferior al seis por ciento (6%) anual del PIB.
-
SINAES, como órgano oficial nacional de acreditación de la Educación Superior de Costa Rica, inicia su actividad académica; cuando se constituyó el primer Consejo Nacional de Acreditación.
-
Mediante la Ley No.8256 le confiere al SINAES la categoría de órgano de interés público, cuya misión primordial es acreditar, con carácter oficial, las carreras y programas universitarios que cumplan con los requerimientos de calidad que establezca el SINAES.
-
Mediante la Ley 8279 se crea el Consejo Nacional para la Calidad (CONAC ) y los cuatro componentes del SNC : el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) , el Ente Costarricense de Acreditación ( ECA), el Órgano de Reglamentación Técnica (Oficina de Reglamentos Técnicos , ORT) y el Ente Nacional de Normalización (Instituto de Normas y Técnicas de Costa Rica , INTECO) .
-
Mediante la ley Ley No. 8791. Por primera vez se regula a nivel de ley el estímulo estatal de pago de salarios del personal docente y administrativo de las instituciones privadas de enseñanza de acuerdo al artículo 80 de la Constitución.
-
Se promulga a Ley No. 8798 del 16/04/2010 denominada
Fortalecimiento del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), con el fin de garantizarle financiamiento permanente y amplíar su competencia a las carreras parauniversitarias. -
Mediante Ley N° 8954 el artículo 78 de la Constitución Política se modifica del 6% al 8% "... En la educación estatal, incluida la superior, el gasto público no será inferior al 8% anual del producto interno bruto .."