Descarga

Leyes de Reforma

  • Comienzo de la Revolución de Ayutla

    Comienzo de la Revolución de Ayutla

    Movimiento insurgente en contra de la dictadura de Santa Anna.
  • Plan de Ayutla

    Plan de Ayutla

    Fue proclamado por Adrian Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfortt,
  • Renuncia de Santa Anna

    Renuncia de Santa Anna

    Con esto concluye y triunfa la Revolución de Ayutla
  • Ley Juárez

    Ley Juárez

    Se suprimen los tribunales especiales para el clero y la milicia.
  • Comonfort presidente

    Comonfort presidente

    Asumió la presidencia provisional tras la renuncia de Álvarez. Fue liberal hasta que por conveniencia pactó con una rebelión conservadora.
  • Ley Lerdo

    Ley Lerdo

    Decretaba la venta a particulares de las propiedades rurales de la Iglesia católica y las corporaciones civiles, con el fin de fomentar la actividad económica.
  • Constitución 1857

    Constitución 1857

    Fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos.
  • Ley Iglesias

    Ley Iglesias

    Se prohíbe el cobro de derechos parroquiales y el diezmo.
  • Plan de Tacubaya

    Plan de Tacubaya

    El plan de Tacubaya le daba facultades omnímodas al Presidente de .la República, con el fin de que éste derogara la Constitución liberal-
  • Inicio de la Guerra de Reforma

    Inicio de la Guerra de Reforma

    Consecuencia del plan de Tacubaya, en el momento que se desconocer el gobierno del Presidente Comonfort y reconociendo como tal al General Félix Zuloaga.
  • Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos

    Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos

    Esta ley complementa la Ley Lerdo de desamortización de los bienes de la Iglesia, con un cambio importante: los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas.
  • Ley del Matrimonio Civil

    Ley del Matrimonio Civil

    Establece que el matrimonio religioso no tiene validez oficial y establece el matrimonio como un contrato civil con el Estado .
  • Ley de Creación del Registro Civil

    Ley de Creación del Registro Civil

    El registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno y no de la Iglesia. Se declararon los nacimientos y defunciones como un contrato civil con el Estado
  • Ley Sobre la Libertad de Cultos

    Ley Sobre la Libertad de Cultos

    Protege el ejercicio del culto católico y de los demás que se establezcan en el país, como la expresión y efecto de la libertad religiosa, que siendo un derecho natural del hombre.
  • Batalla de Calpulalpan

    Batalla de Calpulalpan

    Fue la última batalla de la Guerra de Reforma, los liberales tuvieron la victoria.
  • Entrada de Juárez a la capital

    Entrada de Juárez a la capital

    Con esto concluye la Guerra de Reforma