-
énfasis en el desarrollo educativo del país.
-
permitía al Estado Nacional girar fondos a las escuelas de las provincias con urgencias económicas, para la educación primaria.
-
Impulso la ley de educación, iniciativa del ex presidente Domingo F. Sarmiento "la educación es la principal herramienta democratizante de una sociedad"
-
Enseñanza primaria, obligatoria, gratuita y gradual para los territorios que dependían del Estado Nacional (Cap.Federal, Chaco y la Patagonia)
-
La Ley 4874, conocida como Ley Láinez, por ser su autor el periodista y senador Manuel Láinez, complementando la Ley 1420, sancionada en 1884, que regía en el ámbito de la Capital Federal y Territorios Nacionales, con el propósito de extender la educación pública, laica y gratuita a todo el territorio nacional. Buscaba universalizar el derecho a la educación.
-
Derogo la ley 1.420
-
Escuelas transferidas a las provincias. Estado ausente. Imponían contenidos conservadores, doctrinarios. Gran retroceso educativo.
-
Modelo de educación Neoliberal
-
Ley de transferencia de servicios educativos
-
Ley federal de educación. Se amplio la obligatoriedad a 10 años, y dividió al sistema en 5 niveles.
-
Ley de educación superior. Donde la educación deja de ser un derecho que el Estado Nacional debía garantizar, para ser entendido como un servicio de consumo. Esto generó aumento de la desigualdad. Las leyes no lo resuelven todo pero es sabido que aportan para delinear ejes y rumbos
-
la sociedad quería una educación igual para todos, donde cada uno de los ciudadanos puedan acceder a una alfabetización digna, sin brecha social.
-
-
Ley de educación Nacional, reemplaza la normativa de 1993. Educación como bien publico, orientada a la construcción de una sociedad mas justa, en el marco de un orden político democrático. Normas: Ley de financiamiento educativo, ley de educación sexual integral, ley de protección integral para niños, niñas y adolescentes.
-
Permite a las personas portadoras de discapacidad el acceso a la educación en nuestro país en los distintos niveles (desde el inicial hasta el superior). Fue sancionada para luchar contra la desigualdad y la discriminación en los ámbitos educativos.