-
la regulación colombiana determinó la Ley 1010 de 2006
-
Agresión física.
Ofensas e injurias por raza, género, origen familiar, estatus social y preferencia política o sexual.
Comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional.
Amenazas injustificadas de despido hechas en público.
Descalificación humillante de propuestas u opiniones.
Burlas sobre la apariencia física o la forma de vestir.
Invasión de la intimidad. -
Fase de conflicto.
Fase de mobbing o de estigmatización.
Fase de intervención desde la empresa.
Fase de marginación o exclusión de la vida laboral. -
Para el 2011 el número de querellas se eleva a 1.004, presentándose un crecimiento del 177% entre 2006 y 2010, sin mayores diferencias por sexo.
-
El pasado 23 de mayo fue promulgada la Ley 2209 de 2022, por medio de la cual se modifica el término de caducidad de las acciones derivadas del acoso laboral establecido en el artículo 18 de la Ley 1010 de 2006