-
Lev Semionovitsch Vygotsky, nació el 17 de noviembre de 1896 en una familia de empleados de banco en la ciudad de Orsha y un año más tarde se trasladaron a la ciudad de Gomel.
-
En 1913 ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Moscú y a la Facultad de Historia y Filosofía en la Universidad de Shaniavski, donde tuvo una excelente formación profesional en derecho, filosofía, psicología, estética y crítica literaria.
-
En 1917, después de obtener sus diplomas, regresó a Gomel e inició su trabajo en el área de la educación siendo profesor de la escuela pedagógica en las áreas de literatura y psicología.
-
En 1919 contrajo tuberculosis.
-
En 1920 creó un laboratorio especializado en el área de psicología.
-
En 1924 se casó con Rosa Nóievna Sméjova y tuvo dos hijas.
-
En 1924 presentó en el 2º Congreso Panruso de Psiconeurología en Leningrado. Su ensayo sobre los métodos de investigación reflexológica y psicológica, impresionan a la comunidad de la psicología experimental.
-
En 1924, Vygotsky se trasladó a Moscú y comenzó a estudiar los problemas de la psicología teórica y la discapacidad en el Instituto de Pedagogía.
-
En 1925 Vygotsky creó un laboratorio de psicología para la infancia anormal, transformado luego en el Instituto de Defectología Experimental.
-
En 1925 preparó y defendió su investigación en psicología del Arte. El libro correspondiente "Psicología del Arte", no fue publicado sino hasta 1965 en Moscú.
-
En 1927 escribió una importante obra consagrada a la “significación histórica de la crisis psicológica”.
-
En 1928 inició su actividad experimental, cuyos resultados le permitieron formular una teoría del desarrollo psicológico del individuo.
-
En 1930 dicta cursos en diferentes universidades de Moscú, dirige las investigaciones de un grupo científico que crece rápidamente y escribe numerosos libros y artículos.
-
El 11 de julio de 1934 muere en Moscú a la edad de 38 años, debido a un ataque agudo de la enfermedad.