-
Desde edad Antigua al Siglo XVI
-
Occidente: Calímaco de la biblioteca de Alejandría usaba catálogos clasificados. Bibliotecas de Babilonia. Asiria, Grecia y Roma: organización temática.
-
Siglo I-China: Confucio usaba un sistema basado en 7 divisiones.
-
Siglo VII -Chan Su Wuchi: títulos agrupados bajo epígrafes clásicos (Historia, Filosofía, Bellas Artes).
-
Finales del siglo XIII-Hermanos Menores de Italia: Catálogos de bibliotecas de monasterios divididos en 18 clases.
-
Siglo XV- Monaterios de Cartujo de Aggsbach en Austria y el de Melk: 3 índices de listas de autores, una temática y otra de obras anónimas.
-
Finales del Siglo XV- Monasterios de Rebdoorf y del de Egidio de Nuemberg: catálogos diccionario para acceder a fondos. Pragmática de Aldo Manucio: sistema francés.
-
Siglo XVI
-
Gesner Biblioteca Universalis: Obras de San Agustín por Erasmo. Obra temática, encabezamiento de materia, referencias por orden de expresión
-
Desde siglo XVII a siglo XIX
-
Siglo XVII- Nandé y Garnier continuación del sistema francés, entradas bibliográficas por temas.
-
Siglo XVII- Adrien Baillet: más encabezamientos de materia. ej: catálogo de la biblioteca del jurista francés Lagoignon.
-
Seth Ward: Símbolos diseñados y Comenius: Lenguaje universal racional, analógico y armónico.
-
Siglo XVIII- Giuseppe Allegranza director de la biblioteca Brera de Milán: catalogo entradas por materia para obras anónimas.
-
Siglo XVIII- Andrea Crestadoro: encabezamiento apropiado y reconocible por el usuario precursor de los modernos índices de J.H.Shera.
-
Desde siglo XIX
-
Brunet: Sistema francés de clasificación publicó Manuel du libraire. ej: Biblioteca Nacional de París.
-
Museo Británico: Sistema francés influencia de Brunet.
-
Mevil Dewey: clasificación lenguaje pre-coordinados, estructura jerárquica, vocabulario controlado.Muy utilizado en diferentes bibliotecas del mundo, desde China,Europa,Unión Soviética y América.
-
Charles Ammi Cutter: encabezamientos de materia, precoordinación,estructura asociativa,control de vocabulario,criterio de especificidad.
-
Giuseppe Fumagalli: publica una obra inspirada en las teorías de Cutter: Cataloghi di Bibioteche e Indici Bibliographici.
-
Méndez Albarracín "Clasificación Decimal".
-
Javier Lazzo de la Vega "Clasificación decimal": explicación del sistema e historia de las clasificaciones.
-
Mitad del siglo XIX- Clasificaciones: de Bliss .(Inglaterra), la C.D.U (Bélgica), Brown(Inglaterra) entre otras.
-
Mitad del siglo XIX- Ranganaman (India) introdujo un concepto de facetas. Inspiró el tesauro faceteado
-
Mitad del siglo XIX- Se publican nuevos encabezamientos de materia "Biblioteca del Congreso de Washington". Influyen en listas como las italianas y sudamericanas y los "M.E.Sears" difundidos en América.
-
Sistema de Unitérminos creado por Mortimer taube.
-
Primer tesauro P.M. Roget "Thesaurus of English Wards and Phrases" de 1852. Tesauro lingüístico documental.
-
Moors ,Taube,Bernier, Crabe Luhn,Whaley y equipo inglés de Cambridge Languaje Research Unit(CLRU)Costello y Wall.
-
Nuevas listas de encabezamientos: Aguayo de Carmen Rovira(Cuba) y la del Consejo Superior de Investigaciones científicas españolas.
-
María Luisa Poves: Catálogo diccionario.Mediados de los `70 Derek.Austin "Precis"(Preserved Context Index System)
-
Publicación del Ministerio de Cultura.