-
Sistema de comunicación rudimentario que se aprecia en el lenguaje de los bebés, y que constituye la base de la adquisición de este. Se da a través y mediante un conjunto de ciudades necesarias para que el bebé pueda adquirir el lenguaje, y constituyen capacidades neurofisiológicas y psicológicas entre las que destacan percepción, motricidad, imitación y memoria.
-
-
Genere en el niño un cambio brusco de posición, o preséntele un ruido imprevisto o una sensación dolorosa, provocan una reacción caracterizada por extender hacia afuera los brazos, abrir las manos y la sucesiva vuelta en flexión a la posición inicial (un movimiento como si el niño quisiera abrazar a la madre).
-
Se produce cuando el bebé percibe algo que le acaricia la mejilla o la comisura de los labios, instintivamente girará la cabeza hacia el lado acariciado en busca de comida. Dura de 0-4 meses.
-
Ejerza una ligera presión con el dedo o un lápiz en la base de los dedos de la mano del niño, este sujeta el objeto con una presión cada vez más fuerte. Dura 0- 4 meses.
-
-
El reflejo de natación se produce cuando colocas al recién nacido boca abajo en el agua. Al hacerlo, el bebé comienza a remar y patear como si fuera un movimiento de natación.
-
Haga girar la cabeza del niño hacia el lado
derecho, el brazo derecho debe separarse y extenderse mientras el izquierdo se mantiene junto al cuerpo y se dobla, los miembros inferiores pueden seguir los movimientos de los correspondientes miembros superiores. -
Al sujetar al bebé recién nacido por las axilas, con los pies en una superficie dura, éste estira las piernas y el tronco y levanta la cabeza.En esta misma posición si el bebé apoya un único pie, reacciona levantando el otro pie como si quisiera andar como un entrenamiento de la marcha.
-
-
-
Sistema de comunicación más especializado. Aquí el bebé desarrolla las primeras palabras y comienza a asociar las palabras con las características.
-
Se le da un pequeño golpe al bebé en la cadera y este reacciona moviéndose al lado de donde recibió el golpe.
-
Estimule el empeine del niño, la reacción será un estiramiento y
tendencia a girar los pies. -
-
-
Todos los conceptos tienen la misma característica.
-
-
El niño ya forma enunciados (mal hechos), tiene errores de gramática, morfología, sintaxis, ect.
-
Empiezan a subgeneralizar.
-
-