-
Se incorpora a la Constitución Política dicho Principio. http://www.fao.org/wairdocs/LEAD/X6372S/x6372s09.htm
-
Creación de la Asociación de Admnistradores y Propietarios Hoteleros. http://www.hotelesmexicanos.org/_lib/revistas/hm598.pdf
-
Ley de Migración / Término Turista http://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/cuaderno14_2_2.php
-
Se forma la comisión mixta Pro Turismo, con participación de los sectores público y privado. http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2012/8/asociaciones_aasistencia_turismo.html
-
Ley Orgánica de la Comisión Nacional de Turismo y su Reglamento http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5355113&fecha=05/08/2014
-
Surge la primera Ley de Pesca http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/proceso/lx/042_DOF_15ago07.pdf
-
Asociación Mexicana de Turismo http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2012/8/asociaciones_aasistencia_turismo.html
-
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes fue constituida http://amavnacional.com.mx/es/cont/quienes_somos/estatutos.php.html
-
Se promulga la Ley Federal de Turismo http://dof.gob.mx/index.php?year=1949&month=12&day=31
-
Se creó el Departamento Autónomo de Turismo http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/2_turismo.htm
-
Se creó el Consejo Nacional de Turismo, que tiene la función técnica y especializada en asesoría, planificación y promoción del Estado mexicano y el Instituto Mexicano de Investigaciones Turísticas http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2010/gap/organizacion%20gubernamental.htm
-
Se crea el Instituto Mexicano de Investigaciones Turística http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/2_turismo.htm
-
Se constituyó el Fondo de Promoción e Infraestructura Turística http://www.fonatur.gob.mx/es/quienes_somos/index.asp?modsec=01-DECRC&sec=5
-
Se promulga la 1° Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/4/1628/17.pdf
-
Se incorporó un capítulo en el Código Sanitario de Saneamiento de Medio Ambiente http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/614/1970.pdf
-
Se crea el Fondo Nacional de Turismo / Nueva Ley del Fomento del Turismo. http://www.fonatur.gob.mx/es/quienes_somos/index.asp?modsec=01-DECRC&sec=5
-
Año de creación de la Secretaría de Turismo http://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/cuaderno14_2_2.php
-
Se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5355113&fecha=05/08/2014
-
La política ambiental adquirió un enfoque integral, se reformó la Constitución, se crearon nuevas instituciones y se edificaron las bases jurídico-administrativas de una política de protección del medio ambiente. En ese año fue creada la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/398/vargas.html
-
Surge tal concepto sobre la Conservación de los Recursos Naturales http://www.fao.org/wairdocs/LEAD/X6372S/x6372s09.htm
-
El Convenio tiene como objetivo proteger a la salud humana y el medio ambiente contra los efectos adversos que pueden resultar de la modificación de la capa de ozono En Viena, Austria http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/TI.html
http://www.inecc.gob.mx/descargas/ai/con_131.pdf -
Tiene por objeto propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para: garantizar el derecho de las personas a vivir en un medio ambiente adecuado, definir los principios de la política ambiental, preservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, aprovechamiento sustentable y la prevención y contaminación del aire, agua y suelo. http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/1155/1/reglamento_de_la_lgeepa_en_materia_de_evaluacion_del_impacto_ambiental.pdf
-
Tiene por objeto reglamentar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo que se refiere a la prevención y control de la contaminación de la atmósfera http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/1157/1/reglamento_de_la_lgeepa_en_materia_de_prevencion_y_control_de_la_contaminacion_de_la_atmosfera.pdf
-
Surge la Comisión Nacional del Agua http://www.gob.mx/conagua/articulos/27-anos-conagua-nuestra-huella-en-la-historia
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) que crea jurídicamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), como un órgano administrativo desconcentrado, con autonomía técnica y operativa. http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1161/1/mx/acerca_de_profepa.html
-
México se compromete en la Cumbre de Río http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm
-
Tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/16_240316.pdf
-
En esta convención se reconoce el tema del calentamiento climático como algo real y de gran importancia, teniendo como objetivos: lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera que resulten peligrosas así como abordar acciones preventivas para frenar el cambio climático
En Nueva York, N. Y, Estados Unidos de América. http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/TI.html -
Este acuerdo ambiental plantea la cooperación en materia ambiental entre los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; México, Canadá y Estados Unidos En Washington, D.C. Estados Unidos de América http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/TI.html
-
Tiene por objeto reglamentar la Ley de Aguas Nacionales http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/5783/1/reglamento_de_la_ley_de_aguas_nacionales.pdf
-
Surge la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca http://www.inecc.gob.mx/descargas/publicaciones/260.pdf
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al Código Penal para incluir el capítulo de "Delitos Ambientales http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/1/141/8.pdf
-
Reforma de que toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/4/1628/17.pdf
-
Tiene por objeto reglamentar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de evaluación del impacto ambiental a nivel federal http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/1155/1/reglamento_de_la_lgeepa_en_materia_de_evaluacion_del_impacto_ambiental.pdf
-
Pasa el subsector Pesca a SAGARPA. http://faolex.fao.org/cgi-bin/faolex.exe?rec_id=021836&database=faolex&search_type=link&table=result&lang=spa&format_name=@SRALL
-
La Ley tiene por objeto establecer la concurrencia del Gobierno Federal, los Estados y Municipios, en el ámbito de sus competencias, relativa a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/5779/1/ley_general_de_vida_silvestre.pdf
-
La principal característica del Protocolo es que tiene objetivos obligatorios relativos a las emisiones de gases de efecto invernadero para las principales economías mundiales que lo hayan aceptado
En Kyoto, Japón http://www.cambioclimatico.org/content/resumen-del-protocolo-de-kyoto -
Se cambió la Ley de la Administración Pública Federal dando origen a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales http://www.semarnat.gob.mx/conocenos/antecedentes
-
Tiene por objeto reglamentar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en relación al establecimiento, administración y manejo de las áreas naturales protegidas de competencia de la Federación http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/3271/1/reglamento_de_la_lgeepa_en_materia_de_areas_naturales_protegidas.pdf
-
El objeto de la Ley es Regular y fomentar la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del país y sus recursos, así como distribuir las competencias que en materia forestal correspondan a la Federación http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/259_100516.pdf
-
Tiene por objeto reglamentar las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de ordenamiento ecológico de competencia Federal http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/3275/1/reglamento_de_la_lgeepa_en_materia_de_ordenamiento_ecologico.pdf
-
Tiene por objeto garantizar el derecho de toda persona al medio ambiente sano y propiciar el desarrollo sustentable a través de la prevención de la generación, la valorización y la gestión integral de los residuos peligrosos, de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263_220515.pdf
-
El Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes protege la salud humana y el medio ambiente de productos químicos que permanecen intactos por períodos largos, se llegan a distribuir ampliamente geográficamente y se acumulan en los tejidos de seres humanos y animales
En Estocolmo, Suecia http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/TI.html
http://www.unep.org/spanish/hazardoussubstances/ElTrabajodelPNUMA/ContaminantesOrg%C3%A1nicosnicosPersistentes/tabid/4425/Default.aspx -
Tiene por objeto reglamentar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en lo que se refiere al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/1158/1/reglamento_de_la_lgeepa_en_materia_de_registro_de_emisiones_y_transferencia_de_contaminantes.pdf
-
Regula la aplicación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable a nivel federal, en materia de instrumentos de política forestal, manejo y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales del país y de sus recursos, así como su conservación, protección y restauración http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/3269/1/reglamento_de_la_ley_general_de_desarrollo_forestal_sustentable.pdf
-
Tiene por objeto reglamentar la Ley General de Vida Silvestre http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/5780/1/reglamento_de_la_ley_general_de_vida_silvestre.pdf
-
Tiene por objeto reglamentar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y rige en todo el territorio nacional y las zonas donde la Nación ejerce su jurisdicción http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/1162/1/reglamento_de_la_ley_general_para_la_prevencion_y_gestion_integral_de_los_residuos.pdf
-
Tiene por objeto reglamentar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en su Capítulo IV, Sección VII, en materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/3272/1/reglamento_de_la_lgeepa_en_materia_de_autorregulacion_y_auditorias_ambientales.pdf
-
Tiene por objeto la protección, la preservación y restauración del ambiente y el equilibrio ecológico, para garantizar los derechos humanos a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de toda persona, y a la responsabilidad generada por el daño y el deterioro ambiental http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRA.pdf