-
La Lechera, llega a España en 1910. Comienza su producción en la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria).
-
-
inicia una activa política de publicaciones, entre las que se cuenta el prestigioso Almanaque La Lechera, para consolidar la imagen pública de sus marcas.
-
uso del escudo de armas de la Casa Real en las facturas y etiquetas de sus productos: Harina Lacteada Nestlé y Leche Condensada La Lechera.
-
autómatas de exposiciones de Barcelona y Sevilla de 1929
publicitaban la Leche Condensada La Lechera. -
unos singulares vehículos publicitarios llevaban a toda la geografía nacional el mensaje de La Lechera durante los difíciles años de la posguerra.
-
La compañía se enfrentaba a un difícil reto el día en que la prensa anunció su regreso, y en envase de vidrio por la escasez de hojalata, podía por fin “adquirirse libremente en todos los comercios”.
-
la conocida canción de Morcillo se convirtió en la sintonía de la Leche Condensada La Lechera. Se emitía en la radio hasta 14 veces al día.
-
La Lechera estrena un eslogan que le acompañará durante más de una década
-
mantiene una estrecha relación con los consumidores a través de los seriales radiofónicos de Antonio Losada.
En miles de hogares españoles se seguía a diario “La novela La Lechera”. -
La Lechera está presente en gran número de hogares españoles y estrena nuevo eslogan que resume esta realidad
-
la producción de La Lechera alcanza las 80.000 toneladas anuales.
La Lechera repartió 500.000 premios que iban desde manteles individuales, básculas de baño o relojes de cocina hasta “magníficos automóviles SEAT 124” -
La Lechera se despide a su Cantabria natal. Su producción se traslada a Pontecesures (Pontevedra).
-
La lechera es lanzada como ingrediente para postres
-
Primer concurso con una participación récord: más de 20.000 recetas entre las que un jurado elige las 20 mejores, que son publicadas en un recetario.
-
Renueva su imagen y sale a la venta en un bote más alto y estrecho que incorpora tapa abre-fácil y sobretapa de plástico.
-
el cambio de slogan y con el apoyo de nuevas y atractivas promociones, La Lechera vuelve a recuperar protagonismo en los hogares españoles
-
La Lechera gana nuevos adeptos y comienza a extenderse su uso como acompañamiento del café, para untar en el pan, galletas o tostadas, o como toque final de postres y helados.
-
Con sólo un 0,4% de materia grasa, constituye una auténtica alegría a aquellos consumidores que quieren disfrutar del placer de tomar leche condensada sin renunciar a cuidarse.
-
Nueva presentacion, para niños de diferentes sabores
-
La lechera cumple 100 años de exitencia en el mercado
-
"La lechera. Más postres, más familia".
Ademas de la leche condensada, también cuenta con productos como, leche condensada desnatada, yogur griego, leche en polvo y dulce de leche