Junta de Andalucía se plantea un proyecto orientado a facilitar la incorporación de las redes en los centros educativos "Averroes"
Period: to
FASE 1: PROYECTO AVERROES. RED TELEMÁTICA EDUCATIVA DE ANDALUCÍA
La totalidad de los centros estuvieron conectados a Internet.
Séneca: red que se encarga de las cuestiones administrativas.
Ipasen: módulo de Séneca que facilita la comunicación entre familias, tutores y demás docentes.
Averroes Blog: para el profesorado de los centros educativos andaluces
Plan "eEroupe": todas las escuelas tengan acceso a internet y a recursos multimedia.
Presentación de And@red: impulsada por el decreto y que tiene como objetivo incorporar los centros no universitarios a la Red y realizar experiencias educativas telemáticas.
Period: to
FASE 2: DECRETO 72/2003: MEDIDAS DE IMPULSO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN ANDALUCÍA Y PLAN AND@ARED
Publicación del Decreto 72/2003, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía.
Se realizó la última convocatoria de Centros TIC ya que se consideró necesario generalizar el programa a todos los centros educativos.
La crisis económica afecta muy negativamente al Plan Escuela TIC 2.0
Derogación de la orden de la creación de centros TIC
Programa Escuela TIC 2.0: ordenadores portátiles para el alumnado y recursos tecnológicos a las aulas
Period: to
FASE 3: PLAN ESCUELA TIC 2.0
Objetivo: entregar a todo el alumnado de 5º y 6º de Primaria ordenadores portátiles y alas aulas recursos como pizarras digitales y acceso a Internet
Se deja de ofrecer equipamiento al alumnado y desaparecen las aulas TIC primigenias
El uso de las tecnologías se limita a un grupo de docentes altamente comprometidos con las tecnologías, pero terminan haciendo más labores de mantenimiento que de impulsores de las TICs en las aulas
Proyecto de Escuelas Conectadas: estar en consonancia con los tiempos digitales, trabajos en la que y abrir la puerta al BYOD y BYOT (Bring Your Own Device/Technology), además de dotar a los centros de fibra óptica y conexión WiFI
Se lanzó el Programa de Digitalización de Centro, programa de carácter voluntario que trató de generalizar los entornos digitales de aprendizaje.
Period: to
FASE 4: PROGRAMA PRODIG Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA (TDE)
El COVID 19 ocasionó retos para afrontar la enseñanza no presencial.
Se implanta de forma obligatoria y universal en los centros andaluces el Plan de Transformación Digital Educativa.
Para el nivel del profesorado, se pone a disposición de estos el test de Competencia Digital Docente.
Para los centros, se pone a disposición una Rúbrica TDE y la herramienta de autopercepción SELFIE
Cada centro debe cumplimentar el PAD, el cual se considera completo cuando exista al menos una línea de actuación por ámbito.