-
-
-
-
-
-
-
-
Michael Faraday, nació el 22 de septiembre de 1791 y falleció en Hampton Court en 1867. Fue un químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
Faraday es uno de los científicos más influyentes de la historia. -
-
-
-
-
-
-
John Davison Rockefeller nació en Nueva York y falleció en Florida en 1937. Fue un empresario, inversor e industrial estadounidense, que trabajó en la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla. Formó parte del grupo de empresarios conocido como «barones ladrones» de la Edad Dorada de la industria en los Estados Unidos, cuyo éxito le llevó a ser el hombre más rico de su época.
-
Antonio Pacinotti nació en Pisa y falleció en Pisa en 1912. Fue un físico italiano. Inventor del anillo que lleva su nombre y autor de diversas obras. Se le conoce por la invención del generador eléctrico, en 1861.
-
Frederick Taylor nació en Filadelfia y falleció en Filadelfia en 1915. Fue un promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. Sus principales puntos fueron clave para determinar científicamente el concepto de trabajo estándar y crear una revolución mental.
Las teorías de Taylor, como el Taylorismo, han tenido una gran importancia. -
Rudolf Christian Karl Diesel nació en París y falleció en Canal de la Mancha en 1913. Fue un ingeniero alemán y francés, inventor del carburante diésel y del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre, el motor diésel, que se introdujo en los barcos y sirvió para desarrollar un gran avance en el sector de los transportes en la II Revolución Industrial.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-