Descarga (23)

Las Redes Sociales.

  • Se puede decir que es el Inicio de las Redes Sociales.

    Se puede decir que es el Inicio de las Redes Sociales.

    SixDegrees, la que puede considerarse como la primera red social del mundo; una red que permitía localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos, y que se basaba en la teoría de los seis grados de separación, que afirma que es posible conectar con cualquier otra persona del mundo en tan solo 6 pasos.
  • Creación de Friendster.

    Creación de Friendster.

    Era una red para los amantes de los vidiojuegos.
  • LinkedIn.

    LinkedIn.

    Su impacto en el mundo empresarial fue inmediato llegando, en 2008, a disponer de más de 25 millones de usuarios registrados, extendiéndose a empresas de 150 sectores diferentes. Hoy en día, la misma cuenta con más de 600 millones de usuarios registrados. considerándose una red mucho más profesionales y orientada a empresas.
  • MySpace.

    MySpace.

    una de las redes sociales más populares de la red, permite a sus usuarios acceder a todo tipo de servicios de publicación y comunicación, ofreciendo alojamiento de imágenes, vídeos y blogs, creación de agendas y calendarios, y gestión de redes de contactos.
  • Aparición de Facebook.

    Aparición de Facebook.

    Zuckerberg creó, en aquel entonces, un portal llamado Facemash cuya finalidad no era otra que la de poder conectar a los estudiantes de Harvard entre ellos, para disponer -así- de un lugar virtual donde compartir opiniones acerca de quienes eran las personas más y menos atractivas de la Universidad; algo que llegó a la Dirección de la misma, generando la expulsión del estudiante.
  • YouTube: el fenómeno audiovisual.

    YouTube: el fenómeno audiovisual.

    Una red creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawn Karim en San Bruno, California. Según cuenta la leyenda, la idea de YouTube surgió ante las dificultades que los 3 jóvenes encontraron para compartir una serie de vídeos con sus amigos, mientras se encontraban en una fiesta en San Francisco.
  • El comienzo de los mensajes en 140 caracteres: Twitter.

    El comienzo de los mensajes en 140 caracteres: Twitter.

    Twitter, que inicialmente se llamó twttr, para evolucionar después al nombre actual. Fue, sin duda, la revolución de la comunicación. La «corta ráfaga de información intrascendente«, o el trino de un pájaro, que, en inglés, se dice tweet. Era una manera de mensajería rápida y no mayor a 140 caracteres.
  • WhatsApp

    WhatsApp

    La que hoy en día podemos considerar como la app de mensajería instantánea más famosa y que fue creada por el ucraniano Jan Koum. La misma se creó, originalmente, con la utilidad de ser una agenda inteligente -de ahí que se vincule con la agenda de contactos de nuestro terminal móvil-, permitiendo al usuario ver qué estaba haciendo cada persona en cada momento, con la finalidad de saber si podía iniciar o no una conversación con él. De ahí, su nombre: WhatsApp («¿Qué hay?», «¿Qué pasa?»)
  • Instagram: la mayor red de fotografía.

    Instagram: la mayor red de fotografía.

    Llegó al mercado, posicionándose rápidamente como la red social más fotográfica por excelencia, con un éxito superior a otras opciones. Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, y la particularidad con la que contó en sus inicios. Es que trataba sus imágenes y fotografías de una forma cuadrada, en honor a la Kodak así como a las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto más vertical con la que hoy en día cuentan la mayoría de las cámaras de los terminales móviles.
  • Pinterest.

    Pinterest.

    Pinterest, Una red social que colecciona imágenes -sobre todo, de inspiración- que permite a los usuarios almacenarlas en tableros y dotarlas de «pines», fue creada en 2010 y, a los 9 meses de su lanzamiento, ya disponía de 10.000 usuarios. La red cuenta con más de 300 millones de usuarios activos al mes.
  • Twitch

    Twitch

    Esta, en principio, se trataba de una suerte de reality show sobre la vida de Kan, donde este documentaba su rutina diaria con una cámara que llevaba en su gorra. Sin embargo, al no tener tanta audiencia sus creadores decidieron abrirla al público en octubre del mismo año, despertando un gran interés en la comunidad de internet.
  • Period: to

    Google+.

    fue el gran intento fallido del gigante online: surgió en 2011, fue una red social propiedad de Google, que llegó a alcanzar los 10 millones de usuarios tan sólo dos semanas después de su lanzamiento. Tras 3 semanas de funcionamiento, ya rondaba los 20 millones. Una red que realizó grandes esfuerzos por desafiar a otras como Facebook, LinkedIn, MySpace, Vimeo o Tumblr.
  • TikTok, la última en llegar.

    TikTok, la última en llegar.

    Se pueden crear compartir y descubrir vídeos muy breves, que van desde los 15 segundos de duración hasta un máximo de un minuto. Vídeos en los que los jóvenes usuarios pueden hacer prácticamente lo que sea y posteriormente editar con las potentes herramientas con las que cuenta la app.