-
El físico Alemán realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía de receptor. Seis años después, las ondas de radio ya eran un medio de comunicación, poco después una industria clave en el mundo del marketing y las comunicaciones que sigue viva a día de hoy.
-
Publicaron los resultados de su experimento con infrarrojos en una fábrica suiza. La idea de los ingenieros era construir una red local en la fábrica. Los resultados se publicaron en el volumen 67 de los Proceeding del IEEE y han sido considerados como el punto de partida en la línea evolutiva de las redes inalámbricas.
-
La Federal Communication Comission asigna una serie de bandas al uso de IMS (Industrial, Scientific and Medical). La FCC es la agencia federal de EEUU encargada de regular y administrar en telecomunicaciones.
-
Se publicaron los primeros trabajos de LAN propiamente dicha, ya que según la norma IEEE 802 solo se considera LAN a aquellas redes que transmitan al menos a 1 Mbps.
La red inalámbrica de alcance local ya existía pero su introducción en el mercado e implantación a nivel doméstico y laboral aun se haría esperar unos años. -
En esta decada se creo una asociacion denominada WECA, la cual era como una reunion de las empresas de redes pequeñas (Nokia, 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies y Symbol Technologies), para facilitar su entrada al mercado.
-
A tan solo un año después de su formación, la que aun se denominaba WECA acepta como estándar la norma IEEE 802.11b. El nombre era muy poco comercial así que la asociación contrata a la empresa de publicidad Interbrand para que cree un nombre mucho más fácil de recordar, algo corto y simple. Las propuestas son varias: “Prozac”, “Compaq”, “Oneworld”, “Imation” y, evidentemente, “Wifi” la abreviación de Wíreles Fidelity.
-
WECA pasa a llamarse WI-FI Alliance, y tuvo como objetivo fomentar mas facilmente la tecnologia inalambrica y asegurar la compatibilidad entre equipos.