-
El 14 de mayo de 1890, Marconi envió la primera comunicación inalámbrica a través de mar abierto a una distancia de seis kilómetros, desde el canal de Bristol (Inglaterra) a Penarth, una localidad de Gales.
-
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
-
En el año de 1972, el programador estadounidense Ray Tomlinson, creo lo que fue la primera aplicación de internet, el cual fue el correo electrónico, en los laboratorios de computo de Massachussets.
-
En 1975 se realizan con éxito las primeras pruebas prácticas del protocolo TCP/IP. John Vittal desarrolla ese año la primera aplicación multifuncional de correo electrónico: MSG.
-
En el año de 1980 se empezó a ver más el uso generalizado de microcomputadoras basadas en Unix.
-
En 1983, ARPANET y MILNET se dividieron de modo que de ahora en adelante el primero se dedicaría a la investigación académica, mientras que el segundo se utilizaría para la transmisión de datos militares estadounidenses.
-
En 1986 la National Science Foundation de los Estados Unidos decidió crear una red propia, NSFnet con una velocidad de 56 KBps, que permitió un gran aumento de las conexiones a la red, sobre todo por parte de universidades y centros de investigación, al no tener los impedimentos legales y burocráticos de arpanet para el acceso generalizado.
-
La Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET) se convirtió en Internet en 1990.
-
El 12 de Noviembre de 1991, el británico Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para mejorar la comunicación entre los científicos del CERN, en Suiza, creando un servidor y un buscador que permitían acceder y compartir información desde ordenadores distintos. El proyecto supuso una revolución tecnológica que popularizó el uso de internet.
-
En 1996, el mundo tuvo un récord importante para la historia de la tecnología, la cantidad de hosts de Internet ya había superado los 10 millones en el mundo.
-
La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) inició investigaciones en la materia desde el mes de diciembre de 1998, fecha en la que se constituye el proyecto IPv6 en nuestra Máxima Casa de Estudios, y durante el segundo semestre del año 1999 es notable el liderazgo de la UNAM en el ámbito nacional.
-
En el año 2000, apareció la Web 1.0, la primera versión de internet, compuesta principalmente por páginas web unidas por hipervínculos. Gracias a esto, ese mismo año tuvieron su aparición ciertas aplicaciones famosas tales como Facebook, Google, YouTube, entre otras importantes.
-
Entre lo que fue el año 2005 y 2010, se creo la siguiente versión de internet que fue la Web 2.0, junto con esto, también se empezaron na registrar nuevos usuarios, llegando hasta la cantidad máxima de ese momento, de 1.300 millones de usuarios.
-
Hoy en día, desde el 2010 hasta la fecha, la creación de la Web 3.0 tuvo gran impacto en la sociedad, con las nuevas tecnologías todo el mundo iba avanzando tecnológicamente bien, llegando a tener mejores actualizaciones en varias cosas que ya habían sido creadas y nuevas tecnologías.