Evolucion humana

Las raices históricas de España

  • Paleolítico Medio
    100,000 BCE

    Paleolítico Medio

    Homo Neardenthalensis. Edad 100.000-35.000. Industria musteriense: bifaces, raederas, puntas y hendedores.
  • Paleolítico Superior
    35,000 BCE

    Paleolítico Superior

    Homo Sapiens Sapiens. Edad 35000-8000 años.
    Industria:hojas de laurel, agujas de coser y arpones.
    Se le asocia el arte rupestre (cueva de Altamira) y el arte mueble
  • Paleolítico
    8000 BCE

    Paleolítico

    1800000 años- 8000 años.
    Actividades: Caza y recolección.
  • Epipaleolítico
    8000 BCE

    Epipaleolítico

    8000-5000 a.C. Abandono de las cuevas, arte levantino, microlitos, en franja mediterránea.
  • Paleolítico inferior
    7998 BCE

    Paleolítico inferior

    Homo antecesor (hallado en la Gran Dolina de Atapuerca, edad 800.000 años, industria cantos rodados y lascas) y Homo Heidelbergensis (hallado en la Sima de los Huesos de Atapuerca, edad 300.000 años, industria bifaces y achelense).
  • Neolítico y la metalurgia.
    5000 BCE

    Neolítico y la metalurgia.

    Características: domesticación de animales, cultivo de plantas, utillaje de piedra pulimentada, cerámica, cestería y tejidos.
    A partir de 5000 a.C.
    Tipos: Cultura de las cuevas, cultura de Almería y cultura de los sepulcros de fosa.
    *La metalurgia del cobre:
    l 2700 a.C. Aparece el megalitismo. Cultura de los Millares y cultura del vaso campaniforme.
    *La metalurgia del bronce:
    1700 a.C. Bronce: fusión de cobre y estaño.
    Cultura de El Argar y cultura de los campos de urnas.
  • Tartesos
    1200 BCE

    Tartesos

    Civilización situada en el bajo del Guadalquivir, con una cultura urbana, rica, comercial, sociedad pacífica y jerarquizada bajo una monarquía(destaca el rey Argantonio.)
    No se ha encontrado su enclave exacto.
  • La Celtización Peninsular
    800 BCE

    La Celtización Peninsular

    A partit del siglo VII a.C. Grupos indoeuropeos asentados en el sistema ibérico y meseta.
    No es un pueblo cohesionado.
    Practican la ganadería y la caza.
  • Los Pueblo Del Norte
    600 BCE

    Los Pueblo Del Norte

    A partir del siglo VI.
    Agrupados en castros, practican la ganadería, caza y pillaje.
    Aislados historicamente.
  • Los Pueblos Iberos
    500 BCE

    Los Pueblos Iberos

    A partir del siglo V a.C. En levante y sur peninsular. No es un pueblo cohesionado. Sus elementos comunes son: Cuidades-estado fortificadas gobernadas por regulos y economía ganadera y agrícola (cereal, vid y olivo).
    Su cultura es rica en cerámica y escritura propia que no se ha podido descifrar.