Las profesiones en la antigüedad

  • Inicio de la ganadería, caza y pesca
    10,000 BCE

    Inicio de la ganadería, caza y pesca

    El hombre aprovecha para su supervivencia aquello que la naturaleza le ofrece.
    - Los animales le han servido de alimento, abrigo, e instrumentos.
    - Ha innovado técnicas para aprovechar mejor estos recursos.
  • Comienzo de la domesticación animal
    9000 BCE

    Comienzo de la domesticación animal

    Primeros animales domesticados: Lobo (perro), Muflon (oveja), Uro (Bovino), Jabalí (cerdo)
  • Egipto. Primeras menciones de la aplicación de la medicina
    3000 BCE

    Egipto. Primeras menciones de la aplicación de la medicina

    En el papiro Kahun se discute situaciones de medicina veterinaria
  • China. Primeros textos de enfermedades en animales
    2300 BCE

    China. Primeros textos de enfermedades en animales

    Se describían por primera vez las enfermedades en los animales así como técnicas veterinarias
  • Mesopotamia. Aplicación de la medicina veterinaria
    2100 BCE

    Mesopotamia. Aplicación de la medicina veterinaria

    Surge el interés por la salud animal, debido a la utilización de los mismos para distintas actividades
  • Babilonia. El código Hammurabi
    1692 BCE

    Babilonia. El código Hammurabi

    En el Código de Hammurabi se incluyen dos artículos, el 224 y el 225, que regulan la actividad de los veterinarios, encargados de cuidar a los bueyes y a los asnos en aquella época
  • Grecia. Hipócrates Primeras descripciones morfológicas de los animales
    400 BCE

    Grecia. Hipócrates Primeras descripciones morfológicas de los animales

    Filósofo-médico griego conocido como el padre de la medicina ya que desarrollo la práctica de la medicina mediante observaciones sistemáticas de los signos clínicos de sus pacientes.
  • Grecia. Aristóteles. Experimentos de fisiología y desarrollo animal
    300 BCE

    Grecia. Aristóteles. Experimentos de fisiología y desarrollo animal

    Filosofo que estudió la diversidad de formas y funciones entre los animales. Su famoso trabajo sobre embriología se basaba en una meticulosa observación del desarrollo del embrión de pollo.
  • Roma. C. Celsus comprendió la función del sistema inmune
    30 BCE

    Roma. C. Celsus comprendió la función del sistema inmune

    Escribió “De Medicina” y fue el primero en describir el fenómeno de la inflamación.
  • Edad media. Anatomistas
    1300

    Edad media. Anatomistas

    Se efectuaban dibujos sobre la anatomía animal y humana con ayuda de maestros de la pintura
  • 1575

    Nueva España. Primer tratado de medicina veterinaria

    Libro sobre la ciencia veterinaria escrito por Juan Suaréz de Peralta
  • Primer tratado de anatomía de una especie no humana

    Primer tratado de anatomía de una especie no humana

    corresponde al libro Anatomía del Cavallo (Anatomía del caballo), publicado por el italiano Carlo Ruini
  • Francia. Primera escuela de veterinaria en el mundo

    Francia. Primera escuela de veterinaria en el mundo

    Se funda en la ciudad de Lyon, Francia. Por iniciativa de Cloude Bourgelat
  • México. Primera escuela de medicina veterinaria

    México. Primera escuela de medicina veterinaria

    Se funda en México la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano
  • Primeras mujeres veterinarias

    Primeras mujeres veterinarias

    .
  • Nuevo León. Facultad de veterinaria UANL

    Nuevo León. Facultad de veterinaria UANL

    Se funda la facultad de medicina veterinaria y zootecnia en la ciudad de Sabinas Hidalgo, NL. Actualmente recide en el municipio de Escobedo, NL