Las primeras civilizaciones

  • 4000 BCE

    Primeras ciudades-estados

    Primeras ciudades-estados
    Desde mediados del IV milenio a.C., en la Baja Mesopotamia, tiene lugar por primera vez la «revolución urbana»: el paso de la población campesina a la ciudad, que progresivamente desembocará en el nacimiento del estado. Son núcleos amurallados, con casas alineadas por calles, espacios públicos, palacios y templos, que evidencian la existencia de dignatarios políticos y religiosos fruto del progresivo desarrollo de la jerarquización social.
  • 3500 BCE

    Los Sumerios

    Los Sumerios
    Los sumerios fueron unos pioneros, tanto en la escritura como en las matemáticas. También construyeron magníficos edificios, incluidas esas enormes pirámides escalonadas llamadas zigurats.
  • 3500 BCE

    La invencion de la escritura

    La invencion de la escritura
    El sistema de escritura mesopotámica original (ca. 3500 a. C.) deriva de este método de conservar operaciones,​ y para finales del IV milenio a. C.,​ ya se había transformado en el uso de un estilete de forma triangular que se presionaba sobre arcilla flexible (escritura cuneiforme).
  • 3185 BCE

    Narmer

    Narmer
    Narmer fue un rey del Antiguo Egipto durante el periodo arcaico de Egipto.​ Probablemente fue el sucesor de los protodinásticos reyes Horus Escorpión II y/o Horus Ka, siendo considerado por algunos el unificador de Egipto y fundador de la dinastía I
  • 2686 BCE

    Imperio Antigüo

    Imperio Antigüo
    El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre c. 2686 y 2181 a. C. Lo integran las dinastías III, IV, V y VI.
  • 2547 BCE

    Kefren

    Kefren
    Jafra o Jefrén, más conocido como Kefrén, fue el cuarto faraón de la dinastía IV de Egipto. Reinó desde 2547 a 2521 a. C.​ En la Lista Real de Abidos lo titulan Jafra y en la Lista Real de Saqqara Jaufra. El Canon Real de Turín da 20 años de reinado. Manetón lo denomina Sufis II y le asigna 66 años de gobierno.
  • 2514 BCE

    Micerinos

    Micerinos
    Menkaura, o Micerino, fue un faraón perteneciente a la dinastía IV, del Imperio Antiguo de Egipto. Las fechas de su reinado no se conocen con exactitud pero se estima que se inició hacia 2514 a. C. y terminó hacia 2486 a. C.​ Hijo de Kefrén y nieto de Keops, el constructor de la Gran Pirámide
  • 2340 BCE

    Imperio Acadio

    Imperio Acadio
    Los acadios eran Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, que comienzaron a moverse hacia el Creciente Fértil coincidiendo con la prosperidad de las primeras ciudades-estado mesopotámicas.
  • 2300 BCE

    Sargon I de Acad

    Sargon I de Acad
    Sargón de Acadia o Sargón de Acad, también conocido como Sargón el Grande ​​ fue la primera persona de la historia registrada en crear un verdadero Imperio: el Imperio acadio. Su descendencia gobernó Mesopotamia durante el siguiente siglo y medio
  • 2000 BCE

    Imperio Medio

    Imperio Medio
    El Imperio Medio, también llamado Reino Medio (c. 2000 - 1800 a. C.), se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado primer periodo intermedio de Egipto.
  • 1600 BCE

    Imperio Babilónico

    Imperio Babilónico
    El Imperio babilónico fue uno de las más importantes del mundo antiguo. El babilonio era un pueblo muy sofisticado, que construyó grandes ciudades e invento la astronomía, el calendario lunar y el zodiaco. También fueron grandes maestros del álgebra y las matemáticas avanzadas.
  • 1550 BCE

    Imperio Nuevo

    Imperio Nuevo
    Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. Lo componen las dinastías XVIII, XIX y XX
  • 1500 BCE

    Imperio Persa

    Imperio Persa
    El imperio persa se formo en de la unión de los pueblos medos y persas, se desarrollaron en la meseta de la que hoy es Irán, hacia el año 1500 a.C. Se expandieron a los largo del Medio Oriente. Dario I fue su principal impulsor a nivel económico y territorial, aunque su expansión territorial se inició con el reinado de Ciro II.
  • 1353 BCE

    Amenofis IV

    Amenofis IV
    Neferjeperura Amenhotep, ​ también conocido como Ajenatón, ​Akhenatón o Akenatón, ​ Amenhotep IV o Amenofis IV, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado está datado en torno al 1353-1336 a.
  • 1336 BCE

    Tutankamon

    Tutankamon
    Tutankamón, ​ llamado en vida Tutankhaten, ​​ fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C.​ Su nombre original, Tut-anj-Atón, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de Amón».
  • 1279 BCE

    Ramses II

    Ramses II
    Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón, ​ también conocido como Ramsés II, ​ es el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.​ Se trata de uno de los faraones más célebres, debido a la gran cantidad de vestigios que perduran de su activo reinado.
  • 1200 BCE

    Código de Hammurabi

    Código de Hammurabi
    El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia
  • 1200 BCE

    Antigua Grecia

    Antigua Grecia
    El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
  • 753 BCE

    Antigua Roma

    Antigua Roma
    La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La idea de la Antigua Roma es inseparable de la cultura latina. Se formó por una agrupación de pueblos en el siglo VIII a.C
  • 69 BCE

    Cleopatra

    Cleopatra
    Cleopatra VII Thea Filopátor —en griego antiguo, Κλεοπᾰ́τρᾱ Φιλοπάτωρ —​ ​ fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, aunque nominalmente le sobrevivió como faraón su hijo Cesarión.​ También fue diplomática, comandante naval, lingüista​ y escritora de tratados médicos.​
  • 1 BCE

    Imperio Asirio

    Imperio Asirio
    Imperio Asirio fue una de las principales naciones de la historia mesopotámica. Si el máximo esplendor del Estado asirio corresponde a la primera mitad del milenio I a.C. (Imperio neoasirio), sus orígenes se remontan a fines del milenio III a.C.