-
El objetivo principal del Programa Nacional de Educación es garantizar que todos los niños y jóvenes en México tengan acceso a una educación de calidad y que estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro. Esto se logra a través de una serie de iniciativas y programas, como la modernización de las escuelas, la formación de maestros y la provisión de recursos y tecnología a las escuelas.
-
El 19 de enero de 1943 el Presidente Manuel Ávila Camacho creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo; junto a ello se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Seguro Social. (Se Promulga La Ley de Seguridad Social, Base Del Instituto Mexicano Del Seguro Social | Comisión Nacional de Los Derechos Humanos - México, 2018)
-
La Reforma Agraria de México de los años 60 fue una política que buscó reformar la estructura agraria del país y mejorar la vida de los campesinos y comunidades rurales. Se llevó a cabo mediante la nacionalización de tierras improductivas, latifundios y tierras de propiedad eclesiástica, y su posterior distribución a través de la creación de cooperativas y ejidos.
-
Fue creado en 1965 con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación en el sector petrolero de México. Fue una de las medidas tomadas en el marco de la nacionalización del sector petrolero que se llevó a cabo en ese mismo año.
El IMP se encargó de investigar y desarrollar tecnologías relacionadas con la producción, refino y utilización del petróleo, así como de formar a los profesionales y técnicos en el sector. -
Este programa brinda una comida diaria a los estudiantes en las escuelas públicas y se enfoca en promover hábitos alimenticios saludables y prevenir la desnutrición. El PNAE es administrado por el Ministerio de Educación Pública y se financia con recursos federales. La comida se prepara en las escuelas o en instalaciones cercanas, y se requiere que cumpla con ciertos estándares nutricionales.
-
El PAMD funcionaba mediante el envío de equipos médicos y enfermeras a los hogares de las personas necesitadas, donde brindaban atención médica, vacunación y asesoramiento en cuestiones de salud. También brindaba apoyo en la provisión de medicamentos y otros insumos médicos.
El PAMD fue una iniciativa innovadora en su época y contribuyó a la mejora de la salud y calidad de vida de las personas en situaciones de pobreza y marginación. También enfrentó desafíos y limitaciones. -
Tiene como objetivo abordar los problemas sociales y económicos que afectan a las comunidades urbanas, incluyendo la falta de vivienda adecuada, el acceso limitado a servicios básicos, la pobreza y la inseguridad. El PDUI se desarrolla a través de un enfoque integral que involucra a diferentes sector públicos y organizaciones comunitarias para abordar los desafíos urbanos de manera coordinada.
-
La LFT establece derechos como el derecho a un salario justo, a una jornada de trabajo no excesiva, a descansos y vacaciones, a un ambiente de trabajo seguro y saludable, a la libertad sindical y a la negociación colectiva, entre otros. Además, establece responsabilidades y deberes tanto para los empleadores como para los trabajadores.
-
El INFONAVIT funciona mediante la recaudación de aportes patronales y trabajadores, los cuales son destinados a financiar la construcción y adquisición de viviendas. Los trabajadores pueden solicitar un crédito hipotecario para la compra de una vivienda o para la mejora de la que ya tienen.
El INFONAVIT también brinda programas y servicios para fomentar la vivienda digna y el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores. -
Su objetivo era mejorar las condiciones económicas y sociales de las comunidades rurales en el país, a través del fomento de la agricultura y la ganadería, la construcción de infraestructuras rurales y la creación de empleos.
El PIDER se enfocó en proyectos de inversión pública en áreas rurales, incluyendo la construcción de carreteras, puentes, presas, sistemas de riego, electrificación rural y otras infraestructuras. -
Este programa está destinado a cubrir las necesidades de los trabajadores y sus familias, mejorando su calidad de vida y apoyando su desarrollo económico.
El FONACOT proporciona préstamos a los trabajadores para la adquisición de bienes y servicios, como educación, vivienda, salud, y otros gastos personales. Los préstamos se brindan a una tasa de interés baja y con plazos de pagos flexibles, lo que hace que sea accesible para la mayoría de los trabajadores. -
El programa brinda acceso a financiamiento a los productores ganaderos, incluyendo préstamos para la adquisición de ganado, construcción de instalaciones y adquisición de equipos y tecnologías. Además, también brinda asesoría técnica y capacitación en mejores prácticas ganaderas para mejorar la productividad y calidad de la producción.
-
Fue establecido con el objetivo de brindar seguridad social y atención médica a los miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas y de Seguridad Pública.
El ISSFAM es una institución gubernamental independiente encargada de administrar los programas de seguridad social y atención médica para los trabajadores militares y de seguridad pública. Además de brindar atención médica, el ISSFAM también brinda pensiones, seguros de vida, y otros servicios sociales a sus afiliados. -
Tuvo el objetivo de mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales y urbanas más pobres del país. El COPLAMAR se enfocó en proveer servicios básicos como agua potable, electricidad, salud, educación, y vivienda a las comunidades marginadas. También buscó mejorar las oportunidades económicas para estos grupos, a través de programas de fomento a la agricultura, pecuario, artesanías, y pesca.
-
Su objetivo es fomentar la producción y el mercadeo de productos artesanales de alta calidad y ayudar a los artesanos a mejorar sus habilidades y a obtener una mayor visibilidad en el mercado.
El FONART brinda apoyo a los artesanos en forma de financiamiento, capacitación, asistencia técnica y promoción de sus productos. También trabaja en la preservación y difusión de las tradiciones artesanales mexicanas. -
El SAM busca promover una alimentación saludable y equilibrada, fomentar la agricultura sostenible y el desarrollo rural, mejorar la infraestructura de los sistemas de distribución y garantizar un acceso justo y equitativo a los alimentos, también tiene un enfoque en la educación y la sensibilización sobre alimentación y nutrición, para fomentar hábitos alimenticios saludables en la población y reducir la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición.
-
El PNS establece políticas y estrategias para mejorar la atención médica primaria, prevención y control de enfermedades, y la promoción de la salud. Además, también brinda financiamiento y recursos a los estados y municipios para la construcción y equipamiento de centros de salud, así como para la capacitación y desarrollo profesional de los profesionales de la salud.
-
El PAPAS se basó en un enfoque de atención integral y centrado en la comunidad, con una fuerte énfasis en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Se brindó apoyo a los profesionales de la salud a través de capacitación y mejoras en la infraestructura médica. Además, se establecieron clínicas rurales y centros de atención primaria para brindar servicios médicos asequibles y de alta calidad a la población.
-
Durante el Gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari fue la creación del Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol).
-
El programa proporciona apoyo financiero a los agricultores para la adquisición de insumos y maquinaria, así como también para la diversificación de sus cultivos y mejora de sus prácticas agrícolas, brinda capacitación a los agricultores en temas técnicos y administrativos. Se ha convertido en una política importante para la economía rural y ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida de los agricultores en México.
-
Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y brindarles una fuente de ingreso regular para satisfacer sus necesidades básicas. Con el tiempo, el Programa Nacional de Pensiones para Adultos Mayores se ha expandido y mejorado, brindando un mayor apoyo financiero a una población vulnerable.
-
Este programa tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la competitividad de las empresas, así como mejorar la calidad de vida de los trabajadores que dependen de ellas. PRONAFIM brinda préstamos a tasas de interés accesibles, capacitación y asesoría para el desarrollo de proyectos y mejora de procesos productivos, y apoyo en la formalización y creación de empresas.
-
Este programa brinda becas a estudiantes que cumplen con ciertos requisitos de desempeño académico y económicos. Con el objetivo de mejorar el acceso a la educación superior y fomentar la igualdad de oportunidades, este programa ha sido uno de los más importantes y exitosos en la historia de México en términos de apoyo a la educación.