-
Es considerada la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII, y recordada como una autora que debió enfrentarse a convencionalismos de su tiempo
-
Revolucionaria y patriota, mejor conocida como “la Corregidora” y “madre de la patria”
-
Incansable luchadora social durante la independencia de México
-
Conocida como “La mujer fuerte de la Independencia” también fue considerada la primera periodista del país. Leona
-
Maestra y arqueóloga recordada por luchar por la reivindicación del mundo prehispánico
-
Mujeres anónimas que, junto a las grandes tropas de Francisco Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza. “Sin las soldaderas no hay Revolución Mexicana; ellas la mantuvieron viva y fecunda, como la tierra y la alimentaron a lo largo de los años¨.
-
El primer coronel transgénero de la Revolución Mexicana.
-
Revolucionaria tenaz que luchó junto a su madre y hermano en contra la dictadura de Porfirio Díaz, bajo el sobre nombre de “Marcos Serratos”
-
Rosa y María Narváez, fueron colaboradoras de Carmen Serdán, quien se sumaron a la lucha en contra de Porfirio Díaz.
-
Es una activista mexicana, defensora de los derechos humanos