-
Se firmó la primera Constitución Nacional .El texto constitucional consta de un preámbulo y dos partes normativas:
Primera parte: capítulo primero Declaraciones, Derechos y Garantías y Capítulo segundo Nuevos Derechos y Garantías;
Segunda parte: Autoridades de la Nación -
Permitía al Estado Nacional girar fondos a las provincias con urgencias económicas
-
Esta Ley preveía diferentes tipos de escuelas: particulares, de adultos, jardines de infantes y comunes. Los maestros debían demostrar su idoneidad con el título. También se prohibieron los castigos corporales.
-
Bajo la presidencia de Julio Argentino ROCCA, se dictó la primera Ley de Educación pero solo tuvo vigencia en Capital Federal, Chaco y la Patagonia .
Esta Ley donde la Educación primaria era obligatoria gratuita y gradual. -
En virtud del senador Manuel Lainez ,en cuyo marco el gobierno federal comenzó a fundar escuelas primarias en todas las provincias.Esta Ley facilitó la extensión de la aplicación de la Ley 1420
-
Con esta Ley se Incorpora la enseñanza religiosa en todos los niveles y modalidades
-
Conocida esta ley como " El Estatuto del Docente"
-
Se transfiere los servicios educativos escuelas medias y superior a las provincias donde se encontraban
-
Se reordena el sistema educativo:
Inicial 3-5 años
EGB de 9 anos
Polimodal de 3 años
Educación Superior
Educación Cuaternaria -
Ley de educación Superior
-
Fondo Nacional del Incentivo Docente
-
La ley de Financiamiento Educativo (LFE)se establecía un aumento progresivo de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del gobierno nacional y de las jurisdicciones provinciales. La Ley comprometía a la Nación, a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a incrementar progresivamente el gasto consolidado en educación, ciencia y tecnología.
-
Esta Ley de Educación nacional Reemplaza a la normativa de 1993.
La educación es un bien público.
Pasa a ser una Política de Estado con Ley de Financiamiento Educativo,Fondo nacional del incentivo docente ,Ley ESI y Ley de protección integral de los derechos de los niños y adolescentes.