-
Los ordenadores funcionaban a válvulas
Uso exclusivo para ámbito científico/ militar
Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas. -
se sustituye la válvula por el transistor
Aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran)
El programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina. -
Se comienzan a utilizar los circuitos integrados ( permitió abaratar costes y aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas )
Notable mejoría en los lenguajes de programación
Surgen los programas utilitarios. -
Integración de los componentes electrónicos lo cual dio lugar a la aparición del microprocesador,
-
la aparición de los procesadores Pentium
Se caracteriza por el surgimiento del PC, tal como se conoce actualmente.