-
Eventos Relevantes: Establecimiento de leyes por un solo gobernante sin límites constitucionales.
Ejemplo: El reinado de Luis XIV de Francia, conocido como "el Rey Sol".
Teóricos Relevantes: Jean Bodin, Thomas Hobbes. -
Fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes.
-
Eventos Relevantes: Limitación del poder del monarca mediante una constitución escrita.
Ejemplo: La monarquía británica bajo la Carta Magna.
Teóricos Relevantes: John Locke, Montesquieu. -
Eventos Relevantes: Gobierno ejercido por un pequeño grupo de individuos o familias.
Ejemplo: La oligarquía de los boyardos en la Rusia zarista.
Teóricos Relevantes: Aristóteles. -
Eventos Relevantes: Gobierno donde los líderes religiosos detentan el poder político.
Ejemplo: El antiguo Egipto bajo el gobierno de los faraones.
Teóricos Relevantes: Agustín de Hipona. -
Eventos Relevantes: Participación directa de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas.
Ejemplo: La democracia ateniense en la época de Pericles.
Teóricos Relevantes: Cleisthenes, Pericles. -
Eventos Relevantes: Concentración de poder en manos de un solo individuo, a menudo en tiempos de crisis.
Ejemplo: Julio César en la Roma antigua.
Teóricos Relevantes: Maquiavelo. -
La Carta Magna o «Gran Carta» fue un acuerdo impuesto al rey Juan de Inglaterra (que reinó de 1199-1216) el 15 de junio de 1215 por barones rebeldes para limitar su poder e impedir actos reales arbitrarios como la confiscación de tierras e impuestos irrazonables.
-
Pudo emitir decretos y dirigió la vida de sus súbditos del mismo modo que dirigió la economía de su territorio. La sociedad se dividía entonces en tres partes: la nobleza, el clero y el tercer estado.
-
-
Eventos Relevantes: Monarca como figura ceremonial, con el poder legislativo ejercido por un parlamento electo.
Ejemplo: La monarquía actual del Reino Unido.
Teóricos Relevantes: John Locke, William Blackstone. -
La Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. También prohíbe la búsqueda e incautación irrazonable, el castigo cruel e inusual y la autoincriminación obligada.
-
La Constitución de Estados Unidos, del 17 de septiembre de 1787 con sus siete artículos y sus veintisiete enmiendas posteriores, define que Estados Unidos es una República con un sistema representativo y federal con tres poderes definidos, separados, que se equilibran entre ellos y administrado en su rama ejecutiva.
-
De este modo, con la Revolución Francesa y tras el establecimiento de la República en 1792, se suprimieron los privilegios de clase que imperaban desde la Edad Media, y con la caída de la monarquía desapareció también el enorme peso político que la nobleza había mantenido sobre el resto de la población.
-
Eventos Relevantes: Ausencia de gobierno centralizado o estructura de poder.
Ejemplo: La Comuna de París en 1871.
Teóricos Relevantes: Proudhon, Bakunin. -
Eventos Relevantes: Control absoluto del Estado sobre todos los aspectos de la vida pública y privada.
Ejemplo: El régimen de Stalin en la Unión Soviética.
Teóricos Relevantes: Carl Schmitt, Hannah Arendt. -
Transformó el Reino de Italia en el Segundo Imperio Colonial Italiano y gobernó con un partido único basado en el totalitarismo y la autocracia de la ideología fascista. El objetivo de Mussolini era hacer realidad el concepto de la Gran Italia basado en la absoluta hegemonía de Roma en el mar Mediterráneo.
-