-
Los egipcios comenzaron a utilizar el etileno para controlar la maduracion de los higos.
-
Los chino encerraban peras en salas con incienso que liberaba etileno para que maduraran
-
Charles y Francis Darwin hicieron experimentos que confirmarían la existencia de fito-hormonas, en este caso la auxina, gracias a un experimento en relación con la avena y el fototropismo
-
Primeros indicios de la existencia y afectacion del etileno a las plantas, gracias a el científico ruso Dimitri Neljubow.
-
Primera indicacion de que el etileno era un producto natural producido por las plantas. Lo descurbio gracias a un experimento en el cual mezclaba platanos y naranjas en un contenedor. Observo que los platanos maduraron prematuramente por accion del etileno que se hallaba de forma natural en las naranjas
-
Propuso que existia una hormona que estimulaba la division celular. (citocinina)
-
Aislada en este año por el japones Teijiro Yabuta. Hormona que causaba estragos por la prematura subida de los arrozales, hubiendo causado daños importantes en años anteriores
-
A finales de la II Guerra mundial los ingleses descubrieron que en altas dosis las auxinas se transformaban en fitotóxicas y que sirven como herbicidas. De allí nacieron herbicidas que aportaron a lo que se llamó ‘Revolución Verde’, la que permitió cultivar cereales como trigo, arroz y maíz en enormes extensiones.
-
Se descubrieron en esta decada gracias a Miller, Argumentando que promueven la proliferacion celular y mantienen el crecimiento de tejidos vegetales cultivados in vitro.
-
Se aislo y carcterizo quimicamente por primera vez en este año por Adicot y Cols. Tenia relacion con la abscision de los frutos jovenes del algodon, de hi el nombre
-
Se siguen sintetizando y tienen gran uso e importancia en el mercado. Se extienden par mas cultivos y se aislan cada vez sustancias mas exactas con funciones mas especificas
-
Se usan diferentes tipos para esquejar vid y otras especoes de valor agronomico. (Indolbutílico, indolacético, naftalenacético)